top of page

La Patrulla de Caminos de California realizará operativo especial este fin de semana para detener a conductores ebrios

CHP Maxuma Vigilancia 1 SEPT 2025  COLOR  SOL.jpg

EL CENTRO, CA.- La Patrulla de Carreteras de California (CHP) desplegará todos los agentes disponibles en las carreteras este fin de semana del Día del Trabajo en un esfuerzo enérgico por detener a los conductores bajo los efectos del alcohol antes de que causen daños.

 

El Período de Control (HEP) anual de la CHP durante el Día del Trabajo comienza el viernes 29 de agosto a las 6:01 p. m. y se extiende hasta el lunes 1 de septiembre a las 11:59 p. m. Esta iniciativa coincide con la campaña "Conduce sobrio o serás detenido" de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), que continúa hasta el 1 de septiembre.

 

El Comisionado Sean Duryee  declaro, “Todos los oficiales de la CHP disponibles estarán en las carreteras este fin de semana del Día del Trabajo con una sola misión: detener a los conductores bajo los efectos del alcohol antes de que se hagan daño a sí mismos o a los demás.

 

Si decide conducir bajo los efectos del alcohol, prepárese para ser detenido, arrestado y rendir cuentas. Sin excusas ni advertencias. Hay vidas en juego”.

 

Los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol son evidentes. Durante los últimos cinco años, el fin de semana del Día del Trabajo ha registrado un promedio de:

 

-1000 arrestos por conducir bajo los efectos del alcohol en todo el estado.

 

-28 accidentes mortales que resultaron en más de 30 muertes dentro de la jurisdicción de la CHP.

 

Durante el operativo de vigilancia máxima, durante el feriado del año pasado, se perdieron 61 vidas. De ellas, 21 estuvieron relacionadas con la conducción bajo los efectos del alcohol.

 

Además, los oficiales de la CHP realizaron 1140 arrestos por conducir bajo los efectos del alcohol durante el fin de semana festivo.

 

La CHP insta al público a mantenerse alerta y denunciar cualquier sospecha de conductor bajo los efectos del alcohol. Recuerde: si ve algo, avísele: llame al 911. Su llamada podría salvarle la vida a alguien.

Clima
El sol del Valle imperial SHOW EN VIVO.png

PROGRAMA EXPRESATE
PARTE # 2
AGOSTO 27, 2025
TEMA:
Entrenamiento para Reemplazar la Agresion

Ontario Presenta el Distrito de Deportes y Entretenimiento Más Grande del Sur de California

unnamed.jpg

ONTARIO, CA, 20 de agosto — La Ciudad de Ontario está presentando su iniciativa de desarrollo urbano más ambiciosa hasta la fecha: el Imperio Deportivo de Ontario, un complejo de deportes y entretenimiento de 200 acres que combina deportes profesionales, recreación comunitaria y eventos durante todo el año en un solo destino.

 

El centro del desarrollo será un nuevo estadio de béisbol de ligas menores con capacidad para 6,500 personas, que será el futuro hogar del equipo afiliado de Clase A de los Los Angeles Dodgers. Ubicado cerca de Riverside Drive y Vineyard Avenue, justo al sur de la autopista 60, su apertura está programada para abril de 2026.

 

Una vez completado, el complejo será el más grande de su tipo en el sur de California, ofreciendo instalaciones deportivas públicas muy necesarias y transformando la entrada sur de la ciudad en un centro de competencia, entretenimiento y vida comunitaria.

“El Imperio Deportivo es un testimonio de la visión de nuestro Concejo Municipal”, dijo el administrador de la ciudad, Scott Ochoa. “Ontario tiene raíces profundas en el béisbol, desde generaciones de ligas locales hasta históricos campos comunitarios. El Imperio Deportivo de Ontario continúa con ese legado ofreciendo un estadio moderno y un complejo deportivo completo, un lugar para que las familias se reúnan, jueguen, compitan y se conecten durante décadas.”

Dentro del Proyecto
El Estadio Profesional (Apertura: Abril de 2026)

Los fanáticos podrán disfrutar de una serie de “vecindarios” temáticos alrededor del estadio, cada uno con un ambiente, comida y actividades únicas:

  • The Patio (Zona de Fiesta): Espacio social con El Patio Bar y comida informal, ideal para grupos.

  • The Airfield (Zona Infantil / Patio de Comidas): Juegos infantiles, zona de chorros de agua, patio de comidas, exhibición de aviones históricos, áreas verdes y vista al campo.

  • The Tarmac (Zona de Fanáticos): Concesiones, tienda del equipo, áreas de descanso y entrada al estadio.

  • Arrivals: Plaza de entrada principal con estilo de zona de embarque de aeropuerto y opciones gastronómicas tipo mercado italiano.

  • The Ground Stop: Área premium detrás del plato con bar, entrada VIP, concesiones y acceso a jaulas de bateo.

  • The Flight Deck: Club elevado con terrazas tipo suite, áreas de visualización digitales y bar central.

  • Legends Walk: Arte relacionado al béisbol, mercado gastronómico, entrada del equipo local y suites en la explanada.

 

El estadio contará con más de 75,000 pies cuadrados dedicados a comida y bebida. Tendrá 4,500 asientos fijos, además de áreas de césped y terrazas para espectadores. Un estacionamiento estructural con 1,000 espacios dará servicio al recinto, con áreas reservadas para futuras amenidades.

unnamed.png

Complejo Deportivo Comunitario (Apertura: Octubre de 2026)

 

Rodeando el estadio, el complejo contará con:

  • Ocho campos de béisbol/softbol, incluyendo dos campos de campeonato

  • Ocho canchas de fútbol reglamentarias

  • Campos deportivos multiusos para deportes como fútbol bandera

  • Seis puestos de concesiones y dos plazas de campeonato con asientos sombreados

  • Tres áreas de juegos infantiles que suman más de 27,000 pies cuadrados

  • Área de actividades familiares e instalaciones de arte público

Diseñado pensando en los atletas locales, el complejo proporcionará a las ligas juveniles de Ontario, equipos escolares y programas comunitarios acceso a instalaciones de alta calidad anteriormente no disponibles en la región. También será sede de torneos regionales y nacionales, atrayendo visitantes mientras asegura a los residentes acceso continuo a espacios recreativos de primer nivel.

Para apoyar estos eventos y reducir el tráfico en los vecindarios, se extenderá Vineyard Avenue y se construirá un nuevo estacionamiento estructural de seis niveles con 1,300 espacios. En su lado este, se instalará una pantalla gigante de 152 por 51 pies, que transmitirá partidos en vivo y eventos para las familias y espectadores en la zona de actividades.

unnamed (1).jpg

Villa del Estadio

En el corazón del distrito de entretenimiento y hospitalidad, la Villa del Estadio incluirá:

  • Un hotel de 227 habitaciones con todos los servicios, ideal para familias que viajan con sus equipos y aficionados visitantes, a pocos pasos del estadio y complejo deportivo

  • Corredores de tiendas y restaurantes con una variedad de opciones gastronómicas y de compras

  • Espacios públicos diseñados para eventos, reuniones y actividades comunitarias

 

Con más de 1.2 millones de visitantes esperados cada año, la Villa dará vida al dinamismo del distrito — ofreciendo espacios para alojarse, comer y conectar.

 

“El Imperio Deportivo de Ontario será un imán regional para atletas, fanáticos y familias”, dijo Jennifer McLain Hiramoto, directora ejecutiva de Desarrollo Económico. “La Villa del Estadio canalizará esa energía hacia nuestra economía local — generando empleos, atrayendo nuevas inversiones y consolidando a Ontario como uno de los principales destinos deportivos y de entretenimiento del sur de California.”

unnamed (1).png

Mirando Hacia el Futuro

Con hitos de construcción programados para abrir el próximo año, el desarrollo pronto recibirá a su nuevo inquilino: el equipo afiliado de Clase A de los Los Angeles Dodgers.

 

El equipo celebrará un evento gratuito para la comunidad el jueves 18 de septiembre de 2025 a las 5:30 p.m. en Ontario Town Square, donde revelará su nombre, mascota y mercancía oficial. La noche contará con música en vivo, un espectáculo de drones y apariciones especiales, dando inicio a la cuenta regresiva para el Día Inaugural en abril de 2026.

Septiembre es el Mes Nacional de la Preparación y la Cruz Roja invita a todos a prepararse hoy para emergencias

PROGRAMA EXPRESATE
PARTE # 1
AGOSTO 21, 2025
TEMA:
Entrenamiento para Reemplazar la Agresion

FACEBOOK NOTICIAS EN VIVO
El Sol del Valle Imperial

26 de Agosto 2025

FACEBOOK NOTICIAS EN VIVO
El Sol del Valle Imperial

25 de Agosto 2025

HERMOSAS Y MAJESTUOSAS LAS CATARATAS DEL NIAGARA

LAS CATARATAS DEL NIAGARA

Niagara Falls es una ciudad ubicada muy cerca de la ciudad de Buffalo, New York, en la frontera con Toronto, Canadá. Su principal atractivo es, por supuesto, las Cataratas del Niágara, un conjunto de tres cascadas independientes que incluye la icónica Catarata de la Herradura, considerada una maravilla natural del mundo.Geológicamente hablando, las cataratas del Niágara son relativamente jóvenes. Hace unos 12.000 años, el agua se precipitó por el borde del Geológicamente hablando, las cataratas del Niágara son relativamente jóvenes. Hace unos 12.000 años, el agua se precipitó por el borde del acantilado del Niágara. Una ladera que corre de este a oeste desde Nueva York a través de Ontario, Canadá, y los estados de Wisconsin, Michigan e Illinois en Estados Unidos. Se le dio el nombre de acantilado del Niágara. Es más conocida como el acantilado por el que desciende el río Niágara en las cataratas del Niágara.

FACEBOOK NOTICIAS EN VIVO
El Sol del Valle Imperial

21 de Agosto 2025

California LLuvas fuertes  COLOR   EFE.jpg

SAN DIEGO, 21 de agosto de 2025 — Septiembre es el Mes Nacional de la Preparación, y la Cruz Roja Americana de los Condados de San Diego e Imperial invita a todos a proteger a sus seres queridos preparando sus hogares ahora.

 

Los residentes del sur de California se enfrentan a una amplia gama de amenazas de desastres, desde incendios domésticos e incendios forestales hasta terremotos e incluso una reciente alerta de tsunami.

 

Las emergencias y los desastres pueden ocurrirle a cualquiera en cualquier momento, por lo que es crucial prepararse ahora para protegerse y proteger a sus seres queridos, en caso de que ocurra lo peor.

 

“El Mes Nacional de la Preparación es un buen momento para preguntarse si su familia estaría preparada si algo inesperado ocurriera mañana”, dijo Debbie Leahy, Oficial Regional de Desastres de la Cruz Roja para la Región del Sur de California. No se trata de tener miedo; se trata de ser inteligente y cuidar de tus seres queridos. Tomar algunas medidas sencillas ahora para tener un plan que puede marcar la diferencia cuando más importa.

 

CÓMO PREPARARSE Los desastres no esperan el momento oportuno; pueden ocurrir en plena noche, durante el trayecto al trabajo o mientras tus hijos están en la escuela. Protege a tu familia elaborando un plan para mantenerse a salvo, reuniendo suministros importantes y sabiendo cómo mantenerse en contacto siguiendo estos pasos:

 

-Dependiendo de la emergencia, podrías necesitar quedarte donde estás o ir a otro lugar para mantenerte a salvo. Si necesitas irte, piensa adónde irás, cómo llegarás, dónde te alojarás y qué llevarás contigo. Planifica con mucha antelación si necesitarás ayuda para salir o usar el transporte público.

 

-A continuación, reúne y organiza suministros esenciales, como comida, agua y medicamentos, en un kit de emergencia y un kit para quedarse en casa. Asegúrate de incluir baterías y cargadores de repuesto para tus dispositivos (teléfono celular, CPAP, silla de ruedas, etc.), una radio de batería o de manivela, y registros personales importantes.

 

-Tu kit de emergencia debe incluir provisiones para tres días que puedas llevar contigo. Tu kit para quedarte en casa debe contener comida y agua para dos semanas, y, si es posible, un suministro de medicamentos para un mes.

 

-Adapta tu kit a las necesidades específicas de tu hogar. Si tienes niños pequeños, no olvides la fórmula y los pañales. Si tienes mascotas, incluye correas, transportines, comida, tazones, arena higiénica y una caja de arena.

 

-Finalmente, haz un plan para reconectar con tus seres queridos si se separan o si falla el teléfono o internet. Anota los números de teléfono importantes en una tarjeta de contacto y llévala contigo.

AVANZA PROGRAMA “MUJERES AL VOLANTE” CON APERTURA DE NUEVO CICLO DE FORMACIÓN EN MEXICALI

Mujeres al volante Mexicali Junio 27 2025.jpg

MEXICALI.- Con la próxima graduación de la séptima generación del programa "Mujeres al Volante" en Mexicali, avanza la estrategia de capacitación especializada para las interesadas en profesionalizarse como conductoras del transporte público y privado, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo personal y laboral, afirmó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra.

 

De manera paralela, dijo el funcionario estatal, ya se encuentran abiertas las inscripciones para la octava generación en Mexicali, lo que permitirá dar continuidad a este esfuerzo de inclusión laboral con perspectiva de género.

 

"Mujeres al Volante" es un programa impulsado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Baja California y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), el cual busca brindar una capacitación integral en conducción segura, normatividad vial actual y mecánica básica, además de acceso directo a una fuente de empleo formal.

 

Desde su implementación, ha demostrado ser un modelo exitoso de empoderamiento femenino, ya que no sólo capacita, sino que transforma realidades y fortalece la movilidad social con igualdad de oportunidades.

 

Las interesadas en registrarse en Mexicali, la oficina se encuentra en avenida De los Pioneros y calle Calafia en Centro Cívico. Para mayor información y orientación se encuentra disponible la línea telefónica y de WhatsApp 686 547 0238.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar programas que generan bienestar para las familias, promueven la seguridad vial y fortalecen la igualdad de género en Baja California.

Las ventas de carros eléctricos se estancan en EEUU con Trump pero suben en el resto del mundo

FACEBOOK NOTICIAS EN VIVO
El Sol del Valle Imperial

18 de Agosto 2025
 

PROGRAMA EXPRESATE
PARTE # 4
Agosto 13, 2025
TEMA:
Reduccion de Danos por el Uso de Sustancias Para Adolescantes 

PROGRAMA EXPRESATE
PARTE # 3
Agosto 7, 2025
TEMA:
Reparacion de Danos de Autolesiones en Jovenes y Adultos Jovenes

PROGRAMA EXPRESATE
PARTE # 2
Agosto 7, 2025
TEMA:
Reparacion de Danos de Autolesiones en Jovenes y Adultos Jovenes

EFE/EPA/CJ Gunther.

Carro electrico cargando bateria  COLOR  EFE.jpg

FOTO: EFE Noticias

Washington, 13 ago (EFE).- Las ventas de automóviles eléctricos se han estancado en Norteamérica durante los primeros siete meses de 2025 a consecuencia de la llegada al poder de Donald Trump, mientras que en el resto del mundo han aumentado entre un 30 y un 40 %, reveló un informe publicado este miércoles.

El informe de la firma Rho Motion evidencia el efecto de las políticas de la Administración de Trump en contra de los vehículos eléctricos al indicar que, de enero a julio, sus ventas en EE.UU. solo sumaron 1 millón de unidades, un crecimiento del 2 %.

En comparación, durante ese mismo periodo, en China se vendieron 6,5 millones de VE (+29 %), en Europa 2,3 millones (+30 %), y en el resto del mundo 0,9 millones (+42 %).

Charles Lester, gerente de datos de Rho Motion, indicó en un comunicado que "las ventas globales de VE han superado los 10,7 millones en los primeros siete meses de 2025, un robusto crecimiento del 27 % con respecto al año anterior".

"En cambio, el crecimiento en Norteamérica ha sido limitado en lo que va de 2025, con Estados Unidos enfrentando obstáculos normativos y Canadá experimentando una desaceleración", explicó Lester.

Y aunque añadió que aunque espera un "repunte temporal" en EE.UU. antes de que su Gobierno elimine a finales de septiembre los créditos fiscales para la compra de eléctricos, a ese aumento le seguirá una "probable caída".

El 20 de enero de 2025, nada más asumir la presidencia de EE.UU., Trump emitió una serie de decretos para cancelar todas las ayudas federales para la fabricación de VE y tecnologías de energía limpia, y las directivas de la lucha contra el cambio climático de la presidencia de Joe Biden (2021-2025).

Posteriormente, Trump también eliminó ayudas para la instalación de estaciones de carga e incluyó en su controvertida ley de reforma fiscal la eliminación de los créditos fiscales para la compra de vehículos eléctricos, y que supone una subvención de 7.500 dólares por automóvil.

Los créditos fiscales para la compra de VE dejarán de aplicarse a partir del 30 de septiembre, lo que supone en la práctica el encarecimiento de los precios de los vehículos en 7.500 dólares por unidad.

Ante las nuevas políticas de la Administración de Trump, los principales fabricantes de automóviles han empezado a eliminar o retrasar sus inversiones en VE en favor de un aumento de la producción de vehículos con motores de combustión.

PROGRAMA EXPRESATE
PARTE # 1
Agosto 4, 2025
TEMA:
Reparacion de Danos de Autolesiones en Jovenes y Adultos Jovenes

FACEBOOK NOTICIAS EN VIVO
El Sol del Valle Imperial

28 de Julio 2025

Estudio muestra que las mujeres recién graduadas de la universidad ganan el 82% de lo que ganan los hombres

Mujer deteccion del cancer en Mexicali color SOL.jpg

Las mujeres en California y en todo el país ganan un promedio del 82% de lo que ganan los hombres en los primeros 10 años después de graduarse de la universidad, según un nuevo estudio de la Asociación Nacional de Universidades y Empleadores.

 

Los investigadores descubrieron que una parte significativa de esta disparidad se atribuye al lugar de trabajo: tres cuartas partes de los hombres trabajan en el sector privado, en comparación con solo la mitad de las mujeres.

 

Mary Gatta es directora de investigación y políticas públicas de NACE.

 

"Los principales sectores donde los hombres trabajaban eran la manufactura, las finanzas, los seguros, el sector inmobiliario, la industria contra incendios, la arquitectura y la ingeniería", afirmó Gatta.

 

"Las mujeres trabajan en educación, salud, asistencia social y servicios profesionales y técnicos. Por lo tanto, las mujeres predominan en los sectores con salarios más bajos", apunto Gatta.

 

Los defensores de los derechos de las mujeres afirman que los distritos escolares deberían introducir a niños y niñas en todo tipo de ocupaciones y, en particular, animar a las niñas a cursar ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

 

California ha intentado reducir la brecha salarial mediante políticas públicas. Las empresas del Estado Dorado tienen prohibido preguntar sobre el rango salarial anterior de un candidato durante el proceso de contratación.

 

También están obligados a divulgar los rangos salariales en las ofertas de empleo o cuando se les solicite.

 

Gatta afirmó que las universidades deberían ofrecer una sólida orientación profesional para preparar a los estudiantes al incorporarse al mercado laboral.

 

"También debemos considerar la negociación salarial", afirmó Gatta, "y ayudar a eliminar cualquier inquietud que los recién graduados universitarios puedan tener sobre la negociación, ayudándolos a prepararse para la negociación salarial".

 

Añadió que establecer un salario más alto desde el principio rinde frutos durante muchos años.

 

Por el contrario, la brecha salarial persiste a medida que las mujeres progresan en sus carreras, por lo que contribuyen menos a la Seguridad Social y reciben pagos más bajos durante la jubilación.

Logran un acuerdo temporal que suspende las restricciones al Head Start y otros programas de beneficios públicos

PROGRAMA EXPRESATE
PARTE # 4
Junio 11, 2025
TEMA:Casa Serena

PROGRAMA EXPRESATE
PARTE # 3
Junio 4, 2025
TEMA:
Casa Serana

Trabajadores del Campo en Oxnard en el Cilantro  Color  EFE.jpg

EFE/ Noticias

OAKLAND, CA.- El Fiscal General de California, Rob Bonta, y una coalición de otros 20 fiscales generales, anunciaron el logro de un acuerdo que impide, temporalmente, que la Administración Trump implemente varios avisos de agencias que amplían significativamente la inelegibilidad para beneficios públicos federales, basados en el estatus migratorio antes del 3 de septiembre de 2025.

 

A principios de esta semana, la coalición presentó una demanda impugnando la abrupta revocación por parte de la Administración Trump, de casi tres décadas de práctica federal que permitía el acceso, independientemente del estatus migratorio, a ciertos programas de beneficios públicos, que históricamente se han determinado, para proteger la vida y la seguridad, y contribuir al bienestar general de las comunidades.

 

Estos programas incluyen Head Start, servicios de cuidado infantil para personas de bajos ingresos, educación para adultos, programas de salud mental y para trastornos por consumo de sustancias, y albergues para jóvenes en riesgo y sobrevivientes de violencia doméstica, entre otros. La coalición continúa buscando una orden judicial que prohíba a la Administración Trump implementar la orden mientras dure el litigio.

 

“La Administración Trump sumió en el caos al Programa  Head Start y otros programas de la red de seguridad social, al revertir abruptamente casi tres décadas de leyes y políticas federales, que permitían el acceso a estos programas a todos”, declaró la Fiscal General Bonta.

 

“Con el acuerdo de hoy, estos programas cruciales, y las familias que dependen de ellos, pueden respirar con más tranquilidad. California no cejará en la lucha por proteger el acceso a estos programas que contribuyen al progreso de nuestras comunidades”, concluyo el Fiscal General de California.

Trump firma orden ejecutiva que facilita la remoción de personas sin hogar de las calles

Homeless California  COLOR   SOL.jpg

EFE/ Noticias

Washington (EE.UU.), 24 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que facilitará a los estados y ciudades remover a las personas sin hogar de las calles y enviarlas a centros de tratamiento, aunque no hayan dado su consentimiento.

 

El mandatario estadounidense explicó que su administración ha adoptado un nuevo enfoque para lidiar con el problema de las personas sin techo "centrado en la protección de la seguridad" pública.

 

La medida pide a la fiscal general, Pam Bondi, tomar acciones legales para revocar los precedentes judiciales y los decretos de consentimiento que limitan la capacidad de los gobiernos locales y estatales para trasladar a las personas que viven en las calles y campamentos a centros de tratamiento.

 

También instruye a la fiscal a brindar asistencia a los gobiernos estatales y locales que permitan el internamiento civil y el tratamiento adecuados de las personas con enfermedades mentales que representan un peligro para los demás o que viven en la calle y no pueden cuidar de sí mismas.

La normativa además requiere a los departamentos de Justicia, Salud y Servicios Humanos, Vivienda y Transporte priorizar las subsidios federales para los estados y ciudades que "hagan cumplir las prohibiciones” sobre el consumo abierto de drogas ilícitas, acampar en zonas urbanas y la vagancia.

 

La orden también exige una amplia recopilación federal de datos sobre personas sin hogar y personas con discapacidades mentales, lo que plantea serias preocupaciones sobre la vigilancia, la privacidad y cómo dichos datos podrían utilizarse para justificar una mayor criminalización, advirtió en un comunicado la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU).

 

Scout Katovich, abogada del Centro Trone para la Justicia y la Igualdad de la ACLU, dijo que la orden demuestra un “notable desprecio” por los derechos y la dignidad de las personas vulnerables.

PresidenteTrump pierde apoyo de votantes sobre su manejo de la inmigración con solo 40 % a su favor

y 55% en Contra

Trump 55% contra su politica migratoria COLOR  EFE.jpg

EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL

Los Ángeles (EE.UU.), 16 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que hizo en su campaña las deportaciones masivas parte de sus prioridades, ha visto reducido el apoyo de los votantes sobre su gestión en los temas migratorios con tan solo el 40 % que la aprueba, según una encuesta de la Universidad de Quinnipiac (Connecticut) divulgada este miércoles.

Del total de encuestados, el 55 % desaprueba el trabajo del mandatario estadounidense en materia migratoria y el 4 % no opina.

Los resultados muestran una caída del 5 % con respecto a la encuesta de la primera semana de abril cuando el 45 % de los votantes aprobaba su gestión y 55 % lo desaprobó.

Trump ha hecho del control migratorio uno de sus temas principales en los primeros seis meses de su Gobierno, logrando la aprobación de una ley presupuestaria que convertirá al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.

La aprobación de los recursos se dio justo cuando el 57 % de los votantes desaprueba el trabajo de ICE, tan solo el 39 % de los votantes está de acuerdo con el desempeño de la agencia, y el 4 % no respondió.

La aprobación baja aún más cuando se le preguntó a los votantes sobre como el presidente Trump está manejando las deportaciones, un 38 % de los votantes dijo estar a favor, un 59 % está en desacuerdo, y un 3 % no contestó.

El 64 % de los votantes se oponen a que Estados Unidos deporte a inmigrantes indocumentados a países distintos del suyo, tan solo el 30 % de los encuestados apoya al presidente en esa iniciativa, mientras el 6 % de los encuestados no opinó en el sondeo realizado a 1.290 votantes registrados en todo el país del 10 al 14 de julio.

En general, el 40 % de los votantes aprueba el modo en que Trump está manejando su trabajo como presidente, mientras que el 54 % lo desaprueba, cifra prácticamente igual a la encuesta del 26 de junio realizada por la universidad de Quinnipiac.

Los resultados confirman el cambio de opinión de los votantes reflejado en una reciente encuesta de Gallup que mostró una actitud marcadamente más positiva (79 %) hacia la inmigración durante el último año, lo que estableció un récord, según la encuestadora.

La proporción de quienes desean una reducción de la inmigración ha disminuido del 55 % en 2024 al 30 % en la actualidad, según el sondeo realizado del 2 al 26 de junio a 1.402 adultos estadounidenses.

El índice de aprobación de Trump sobre su manejo de la inmigración entre los hispanos se redujo al 21 %, de acuerdo con Gallup.

Además de apoyar el aumento o la estabilidad de los niveles de inmigración, ahora más estadounidenses (78 %) están a favor de ofrecer a los inmigrantes indocumentados vías para obtener la ciudadanía, en comparación con el 2024 (70 %).
 

Un juez federal bloquea la orden de Trump de limitar la nacionalidad
por nacimiento

Bebe Nacido  COLOR  SOL.jpg

Nueva York, 10 jul (EFE).- Un juez federal de New Hampshire bloqueó este jueves con carácter nacional la orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, de limitar la ciudadanía por nacimiento, que anunció en su segundo día en el poder y ha resultado ser una de las más polémicas.

"Privar de la ciudadanía estadounidense es un cambio abrupto de una política de larga data y provoca daños irreparables", dijo en la lectura del fallo el juez Joseph Laplante quien, sin embargo, declaró una pausa de siete días en su decisión para permitir al Gobierno apelar su fallo, según recoge el caso tramitado como una demanda colectiva por la Unión de Libertades Civiles (ACLU).

El magistrado, que fue nombrado por el presidente George W. Bush (2001-2009), resaltó que la ciudadanía estadounidense "es el mayor privilegio que existe en el mundo".

La orden ejecutiva debía entrar en vigor el 27 de julio, después de que el Tribunal Supremo invalidara otras órdenes de bloqueo parecidas emitidas por jueces estatales con el argumento de que no podían bloquear decretos con alcance federal, en lo que se consideró un fallo de enorme trascendencia jurídica ante la "barrera" de decisiones judiciales que se han opuesto a las políticas de Trump.

El fallo de Laplante a la moción presentada por "Barbara y otros" señala que los demandantes "pueden sufrir un daño irreparable si no se otorga la orden (de bloqueo)".

Para Tom Homan, conocido como el "zar de la frontera" de Trump, Laplante es un ejemplo más de "juez radical que no presta atención a la decisión del Supremo".

"Quieren detener la agenda de Trump. Lo que necesitan entender es que el pueblo estadounidense apoya esta agenda. (...) A pesar del odio, la retórica, las amenazas, no vamos a parar. Seguiremos haciendo lo que estamos haciendo", dijo a la prensa en la Casa Blanca.

Laplante ya se había opuesto en otro fallo de febrero a la misma orden ejecutiva, pero limitando el alcance de su resolución solo a los miembros de varias organizaciones y no con carácter universal. Alegó entonces que la orden de Trump violaba la 14 enmienda constitucional.

Según la primera interpretación, el fallo de ese juez se refiere a "los niños existentes y los futuros" que se verían afectados por la orden ejecutiva, pero no menciona a sus padres, como habían solicitado los demandantes.

La peticionaria principal, Barbara (sin que se revelen sus apellidos), es una ciudadana hondureña que está pendiente de una solicitud de asilo y que espera un primer hijo en octubre de este año que nacería en territorio estadounidense.

La demanda recuerda que la nacionalidad por nacimiento es un "tesoro" garantizado por la enmienda 14 de la Constitución y por una larga jurisprudencia.

Viviendas accesibles para familias  COLOR  SOL.jpg

California reforma su histórica ley ambiental para combatir la escasez de vivienda

Los Ángeles (EE.UU.), 30 jun (EFE).- El Gobernador de California (EE.UU.), el demócrata Gavin Newsom, firmó este lunes dos proyectos de ley que ablandan una histórica medida de protección ambiental estatal para favorecer la construcción de vivienda y atajar la crisis de personas sin hogar.

 

Estas nuevas leyes, impulsadas por senadores demócratas, modifican la histórica Ley de Calidad Ambiental de California, conocida por sus siglas CEQA, que durante más de medio siglo ha obligado al estado a analizar y regular las actividades de empresas públicas y privadas para prevenir la contaminación ambiental.

 

La reforma prevé ablandar restricciones y reducir la burocracia de CEQA para "facilitar y agilizar la construcción de más viviendas, guarderías, bancos de alimentos, centros de salud y muchas de las cosas que la gente necesita para sobrevivir y prosperar", explicó en una rueda de prensa el senador demócrata Scott Wiener.

 

Si bien esta histórica ley "es muy beneficiosa para la protección del medio ambiente y de las comunidades, en ocasiones también se ha abusado de ella y se ha utilizado para obstruir cuestiones como la vivienda, la energía limpia y otras necesidades de nuestro estado", explicó el senador californiano.

 

El impulso de esta nueva normativa supone un giro en las políticas ambientales de California, uno de los estados más progresistas de EE.UU. y referente en la aplicación de políticas para hacer frente a la crisis climática.

 

A su vez, el conocido como Estado Dorado lleva décadas viviendo una crisis de personas sin hogar, que se instalan en refugios improvisados en medio de las calles, parques públicos o en lugares más peligrosos como los bordes de las autopistas o estacionamientos de los centros comerciales.

 

El Gobierno estatal estima que más de 180.000 personas estuvieron en algún momento sin hogar durante 2023, de las cuales 123.000 no encontraron refugio y durmieron alguna noche en tiendas de campaña, remolques y vehículos.

California aprueba crédito fiscal de 750 millones para impulsar la industria del cine

Gobernador Gavin Newsom color felix.jpg

EFE/ Noticias

Los Ángeles (EE.UU.), 28 junio, 2025 (EFE).- La legislatura de California aprobó este viernes un aumento del crédito fiscal anual para producciones de cine y televisión, que pasará de 330 a 750 millones de dólares.

La medida, impulsada tras meses de presión por parte de productores, directores y sindicatos, representa un apoyo clave para una industria golpeada en los últimos años por la pandemia, las huelgas de guionistas y actores en 2023, los recortes presupuestarios en los estudios y los incendios forestales en el sur del estado.

Se espera que con este respaldo el sector, que en los últimos años había visto cómo muchas producciones migraban a otros estados, vuelva a concentrarse en California.

En 2024, Gavin Newsom, el gobernador de California, propuso aumentar la financiación del crédito fiscal para convertir al llamado Estado Dorado en líder nacional en programas de incentivos para la industria cinematográfica, y ahora se espera que esta propuesta se convierta en ley.

La próxima semana los senadores también votarán un proyecto de ley relacionado, que buscará aumentar el crédito para cada producción, así como ampliar la cobertura a una mayor variedad de formatos de películas y programas, permitiendo que estos incentivos se apliquen a comedias de situación, proyectos de animación y programas de competencia de telerrealidad.

A principios de esta semana, la Comisión de Cine de California anunció la aprobación de 48 nuevos proyectos que se filmarán en el estado gracias al programa de crédito fiscal para cine y televisión.

En mayo, el presidente de EE.UU., Donald Trump alertó sobre el acelerado deterioro de la industria cinematográfica estadounidense y autorizó al gobierno federal a iniciar el proceso para imponer un arancel del 100 % a las películas producidas en el extranjero, una medida que ha sido criticada por representantes del propio sector. EFE

PROGRAMA EXPRESATE
PARTE # 2
Mayo 28, 2025
TEMA:
Casa Serena

Congresistas demócratas advierten que política migratoria de Trump amenaza el Mundial 2026

Congresistas Democratas  COLOR  EFE.jpg

FOTO: EFE Noticias

Washington, 17 junio, 2025 (EFE).- El Caucus Hispano del Congreso (CHC) estadounidense, integrado por legisladores demócratas de ascendencia hispana, advirtió este martes que la política migratoria de la Administración de Donald Trump amenaza el éxito del Mundial de Fútbol que se celebrará en EE.UU. en 2026.

En una carta enviada al líder republicano y a su secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, señalan que "el posicionamiento agresivo" del Gobierno en materia de inmigración y seguridad "representa una seria amenaza para el éxito, la seguridad pública y la percepción internacional" durante esa competición futbolística.

"Con Estados Unidos a punto de ser anfitrión del mayor evento deportivo del mundo, que se espera atraiga a más de seis millones de visitantes internacionales, el CHC exige claridad y rendición de cuentas a la Administración sobre cómo pretende cumplir con las responsabilidades de Estados Unidos como anfitrión global", dijeron.

La misiva está firmada por congresistas como Alexandria Ocasio-Cortez, Maxwell Frost, Greg Casar o Alex Padilla, el senador que la semana pasada protagonizó las portadas al ser expulsado por la fuerza de una conferencia de prensa de Noem.

El grupo dijo apoyar "plenamente" la organización del Mundial de 2026 y las oportunidades económicas y culturales que ofrece, pero consideró que el historial del actual Ejecutivo "sugiere que no está preparado para brindar la hospitalidad, la accesibilidad y la seguridad que millones de aficionados y participantes internacionales merecen".

La carta cita la reciente escalada de la tensión en Los Ángeles tras las redadas migratorias allí, que será una de las sedes del torneo, o el veto a la entrada y concesión de visados a ciudadanos de 12 países y los límites parciales a los de otros siete, incluidos Cuba y Venezuela.

El CHC dijo haber solicitado una respuesta del Gobierno antes de este próximo 27 de junio describiendo sus planes para la facilitación de visas, las operaciones en los puertos de entrada y la protección de los derechos civiles durante el Mundial, y dijo que lo supervisará en los próximos meses como parte de su compromiso de que el torneo sea un éxito para todos los involucrados.

El Mundial tendrá lugar del 11 de junio de 2026 al 19 de julio y tendrá lugar además de en Estados Unidos en México y Canadá, dos países a los que Washington ha reprochado tomar medidas insuficientes para controlar el flujo de migración irregular.

Las agresivas redadas migratorias del Gobierno Trump son uno de los factores que se están esgrimiendo para la floja venta de entradas que hasta el momento está teniendo el Mundial de Clubes, otro evento organizado por la FIFA, máximo órgano rector del fútbol, en EE.UU. y que arrancó el pasado 14 de junio.

Disney despide a cientos de empleados para afrontar la caída de la televisión tradicional

Disneyland COLOR   SOL.jpg
El sol del Valle imperial SHOW EN VIVO.png

Los Ángeles (EE.UU.), 2 junio, 2025 (EFE).- El conglomerado de medios Disney ha lanzado una nueva ronda de despidos de cientos de trabajadores en EE.UU. y en el extranjero en medio de una lucha por su supervivencia ante el declive de la televisión tradicional, informó este lunes Los Angeles Times.

Los recortes de personal, de los que no se especifica una cifra concreta, afectarán sobre todo a los equipos de marketing, cine y televisión, publicidad televisiva, casting y desarrollo, así como a las operaciones financieras corporativas, según indicaron al diario estadounidense personas cercanas al gigante del entretenimiento.

Esta sería la cuarta y mayor ronda de despidos en los últimos 10 meses que ha afectado a varias operaciones televisivas de Disney, de acuerdo con el medio especializado Deadline.

A finales de julio, el coloso del entretenimiento estadounidense anunció el despido de 140 empleados de su división de televisión, que representaban el 2 % de su plantilla.

El estudio Pixar, propiedad de Walt Disney, anunció en mayo del año pasado el despido de 175 trabajadores, el 14 % de su plantilla. Supuso la reestructuración más radical de la historia de este estudio cofundado por el fallecido Steve Jobs y comprado por Disney en 2006.

Estos recortes se produjeron con la intención de disminuir la producción de contenido de series de televisión para la plataforma y enfocarse más en la proyección de largometrajes en cines.

El municipio donde nació León XIV quiere expropiar su casa de infancia y parar la subasta

Papa Leon XIV Dos  COLOR   EFE.jpg

EFE/EPA/ANGELO CARCONI

Nueva York, 22 may (EFE).- El municipio de Dolton, en la periferia sur de Chicago, quiere adquirir la propiedad de la casa de infancia del papa León XIV mediante expropiación forzosa, a pesar de que el actual propietario busca vender la propiedad al mejor postor en una subasta el próximo mes, de acuerdo con medios locales.

"Dolton tiene la intención de comprar esta casa ya sea a través de una compra directa o mediante expropiación forzosa", escribió Burton S. Odelson, un abogado del municipio de Dolton, Illinois, en una carta enviada a Paramount Realty USA, firma de subastas de bienes raíces que ya había comenzado a recopilar ofertas para la propiedad, de acuerdo los medios.

En ese sentido, la misiva destaca que el municipio tiene la intención de trabajar con la Arquidiócesis de Chicago y otras agencias para permitir que la casa pase a ser una especie de museo o lugar abierto a las visitas como un sitio histórico.

Adquirir la casa a través del dominio eminente permitiría a Dolton tomar la propiedad privada para fines públicos, aunque el gobierno tendría que pagar una "compensación justa" al propietario, según la carta.

Los padres del actual papa compraron la casa, ubicada en 212 E. 141st Place, nueva en 1949, pagando una hipoteca mensual de 42 dólares.

Esta casa fue construida en 1949 sobre un terreno de 5.000 pies cuadrados (460 metros cuadrados), y la superficie construida ocupa 1146 pies cuadrados (106 metros cuadrados). En sus dos pisos caben dos cuartos de baño, tres dormitorios y una sala o espacio común.

La casa fue enteramente renovada el año pasado, según contó a EFE un contratista que participó en los trabajos, antes de saberse que tan ilustre morador (entonces solo era cardenal) vivió allí. Es decir, no queda prácticamente nada del interior de la vivienda donde habitó el joven Robert Prevost.

El contratista relató que cuando comenzaron a trabajar era una vivienda extremadamente humilde con un solo baño y ventanas de un solo cristal en el frío invierno de Chicago.

El 5 de mayo, el propietario actual -que compró la casa en 2024 por 66.000 dólares- puso a la venta la casa por 200.000 dólares. Sin embargo, la retiró rápidamente del mercado después de que Robert Francis Prevost fuera elegido Papa.

Luego se anunció que la casa donde León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, salía a subasta a un precio de salida de 250.000 dólares, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.

Robert Francis Prevost, nombre original de León XIV, solo vivió catorce años en esa casa, ya que luego ingresó en el seminario y posteriormente en la orden de los Agustinos, y solo regresó al domicilio parental de visita. Sus padres se quedaron en la casa hasta fines del siglo pasado.

 

Inmigración de EEUU actualiza programa para verificar la ciudadanía de votantes

Voto Hispano Nov 8  2022   COLOR   EFE.jpg

EFE/EPA/ANGELO CARCONI

Washington, 22 may (EFE).- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) informó este jueves que ha actualizado su programa de verificación de estatus legal de extranjeros, lo que permitirá a las autoridades estatales y locales comprobar la ciudadanía de votantes naturalizados.

La actualización del programa de Verificación Sistemática de Extranjeros para el Acceso a los Derechos (SAVE, en inglés) hace parte de la campaña del presidente, Donald Trump, para "evitar" que los extranjeros inelegibles voten en las elecciones estadounidenses, según dijo en un comunicado

Como parte de la iniciativa, USCIS ha establecido un acuerdo con la Administración del Seguro Social para permitir que se usen los datos de esta agencia para la verificación de ciudadanía de los votantes.

Trump ha echado mano de la antigua retórica republicana sobre el fraude electoral para firmar una orden ejecutiva por la que todo aquel que quiera registrarse para votar en las elecciones federales deberá aportar documentos que demuestren su ciudadanía, entre otros cambios.

El mandatario ha dicho en numerosas ocasiones que hubo fraude electoral en los comicios presidenciales de 2020, en los que perdió contra el expresidente Joe Biden (2021-2025), y, en concreto, ha asegurado que los ciudadanos votaron de manera ilegal, aunque no hay pruebas de ello.

Establecido en 1987, SAVE se ha utilizado tradicionalmente como un sistema de apoyo para gobiernos estatales y locales para verificar la elegibilidad para beneficios o servicios solicitados por un inmigrante.

Estados como Florida han solicitado usar este programa para identificar a no ciudadanos registrados para votar.

USCIS animó a “todos” los gobiernos estatales y locales a registrarse para usar SAVE para la verificación de la elegibilidad legal para votar.

SAVE es un programa diferente al E-Verify que permite a los empleadores verificar el estatus migratorio de sus trabajadores.

Recortes de Trump a salud pública en EEUU amenazan bienestar de 28,6 millones de latinos

1c8cd9054d345e1f7e0a9874c67fe65c20f226ce.jpg

EFE Noticias

Los Ángeles, 21 may (EFE).- Alrededor de 28,6 millones de latinos se verían perjudicados por los recortes a la salud pública estadounidense propuestos en el plan fiscal del presidente Donald Trump, que fue aprobado por el Congreso, advirtió este miércoles la organización Voto Latino.

La reducción de al menos 715.000 millones de dólares al programa de salud pública conocido como Medicaid hace parte de un paquete de reconciliación de rebajas fiscales y recortes fiscales de 4,9 billones que empuja el mandatario estadounidense.

Voto Latino ha advertido en un comunicado que de aprobarse los recortes pondrían en peligro el acceso a la atención médica para millones de estadounidenses, perjudicando “desproporcionadamente” a los latinos, quienes se encuentran entre los mayores beneficiarios de Medicaid y el programa CHIP, enfocado en proporcionar cobertura médica a bajo costo a los menores de edad.

Los latinos representan casi el 28% de todos los beneficiarios de Medicaid y CHIP, esto significa que aproximadamente 26.8 millones de latinos dependen de estos programas para recibir servicios de salud esenciales.

Más del 50% de los niños latinos en el país depende de los programas de salud pública, según los datos de Voto Latino.

Los recortes también afectarán se sobremanera a las hispanas, en 2021, el 58.1% de los nacimientos de mujeres hispanas estaban cubiertos por Medicaid. “Recortar estos fondos reduciría el acceso a atención prenatal y de parto seguro", alerta la organización.

Además, aproximadamente 1 de cada 4 mujeres en edad reproductiva depende de Medicaid para obtener anticonceptivos y atención reproductiva.

“Recortar Medicaid para financiar exenciones fiscales para multimillonarios es una decisión calculada que profundizará la desigualdad y dejará a millones de personas atrás, especialmente en las comunidades latinas que ya enfrentan barreras sistémicas para acceder a la atención médica”, subrayó Voto Latino.

Trump Enfrenta oposiciones de republicanos  EFE.jpg
Clima

EFE/EPA/FRANCIS CHUNG

Trump enfrenta oposición dentro de su propio partido a los aranceles

Washington, 4 abr (EFE).- A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump se han empezado a sumar poco a poco miembros de su propio partido, incluyendo figuras leales a su proyecto político.

Las críticas republicanas van desde una expresión de nerviosismo hasta una oposición directa, pidiendo al presidente dar marchas atrás a la política de aranceles que afectan a cientos de países exportadores y que ya están teniendo repercusiones negativas en los mercados.

Desde el Senado, un par de republicanos, Rand Paul (Kentucky) y Ron Thilis (Carolina del Norte) han rechazado abiertamente la política de la Casa Blanca, alertado que pone en riesgo el apoyo de las bases al partido de cara a las elecciones de medio mandato del próximo año.

Paul, quien se ha alzado como una de las voces más feroces en contra de los aranceles, insinuó en una entrevista con la cadena CBS que la jugada de Trump es inconstitucional y publicó una columna de opinión en el medio conservador Fox News alertando de las repercusiones para los estadounidenses.

"Los aranceles son impuestos; no penalizan a gobiernos extranjeros sino a las familias estadounidenses", escribió Paul, replicando un argumento que han esbozado también los demócratas.

En la misma línea, el exlíder republicano del Senado, Mitch McConnell, calificó los aranceles como una "mala política" que "hiere en especial a las personas trabajadoras"

El senador Ted Cruz, representante de Texas y figura importante dentro del ala más conservadora del partido, indicó el jueves a la cadena Fox News que considera los aranceles como un impuesto al consumidor. "Espero que no duren mucho y que sirvan como estrategia de negociación", señaló el político.

Por su parte, el senador Ron Johnson, de Wisconsin - donde los republicanos perdieron esta semana una elección para la magistratura estatal- expresó el jueves un cauto nerviosismo.

"Me siento preocupado; no comporto la creencia del presidente de que esto es lo que se debe hacer, pero él es el presidente, no yo. Prometió esto y espero que esté en lo correcto", sostuvo el republicano a la cadena CBS.

El mismo miércoles, poco después de que Trump anunciara los aranceles, el Senado pasó una resolución para intentar congelar unos gravámenes ya impuestos a Canadá.

Cuatro republicanos, incluyendo McConnell, Paul y las moderadas Susan Collins y Lisa Murkowski, se unieron a sus colegas demócratas para dar luz verde al proyecto.

Esta semana, Trump agudizó su guerra comercial con la imposición de un arancel global del 10 % para todas las importaciones, que se incrementa en un 34 % en el caso de China y en el 20 % para los productos de la Unión Europea (UE).

Diversos analistas y entidades económicas como JPMorgan o la agencia de calificación Fitch Ratings han pronosticado que esta batería de aranceles llevará a un aumento de los precios para los consumidores y a una posible recesión económica.

Mexicanos en Mexico COLOR  EFE.jpg

Tres de cada cuatro mexicanos en Mexico rechazan colaborar con EEUU contra el crimen, según encuesta

Ciudad de México, 6 febrero, 2025 (EFE).- Tres de cada cuatro mexicanos, un 74 %, están en contra de colaborar con Estados Unidos para combatir al crimen organizado tras la llegada de Donald Trump a la Presidencia de ese país, 28 puntos porcentuales más que el 46 % que rechazaba esta medida hace dos años, reveló este jueves una encuesta de El Financiero.

Según la opinión de la mayoría encuestada por el diario días después del regreso de Trump a la Casa Blanca, México "debe defender la soberanía nacional y no permitir que Estados Unidos se meta en los asuntos del país".

En contraste, solo un 24 % respalda la colaboración bilateral contra el crimen organizado, es decir, 29 puntos porcentuales menos que el 53 % que apoyaba esta idea en marzo de 2023, cuando el mandatario de Estados Unidos era Joe Biden.

Los que más apoyan la defensa de la soberanía se identifican como partidarios del oficialismo (77 %), seguidos por los apartidistas (73 %) y los opositores al Gobierno (64 %).

Además, este año el sondeo también consultó la opinión sobre emplear fuerzas militares de EE.UU. para combatir a los carteles mexicanos, sobre lo que un 62 % se manifestó en desacuerdo, y un 37 % de acuerdo.

Escuelas de denver  COLOR  EFE.jpg

EFE/FRANCISCO MIRAVAL

El Distrito Escolar de Denver demandan a Inmigración para alejar a sus agentes de las aulas

Denver (CO), 13 feb (EFE).- El Distrito Escolar de Denver (DPS, en inglés) presentó este jueves una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que busca bloquear el ingreso de agentes migratorios a lugares considerados "sensibles", como escuelas, iglesias y hospitales.

DPS, el mayor distrito escolar de Colorado, informó que presentó el recurso legal tras incidentes ocurridos la semana pasada, cuando agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) impidieron la llegada de autobuses escolares a los centros educativos.

Scott Pribble, portavoz de DPS, señaló que ICE llevó a cabo "varios arrestos en vecindarios cercanos a varias escuelas del distrito" este miércoles en la mañana, lo que, según dijo, generó "impactos negativos para familias y estudiantes", aunque no se registraron detenciones dentro de los centros educativos.

La demanda, que nombra al DHS y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, argumenta que el distrito escolar enfrenta dificultades para cumplir su misión debido al temor de los estudiantes a posibles operativos migratorios en las instalaciones del DPS.

Según el documento, la asistencia escolar ha disminuido significativamente desde las redadas realizadas hace una semana en Denver y sus alrededores, con algunos centros educativos de mayoría hispana reportando una ausencia de hasta el 80 % del alumnado.

El superintendente de DPS, Alex Marrero, expresó su preocupación por la situación y afirmó que la incertidumbre afecta el funcionamiento del distrito.

"Todos los días nos preguntamos si podremos cumplir nuestras metas de asistencia", indicó Marrero en una rueda de prensa. "En algunos casos, ni siquiera sabemos si podremos abrir las escuelas porque podríamos no contar con el personal necesario para garantizar la seguridad de los estudiantes. Simplemente no es sostenible", añadió.

El distrito reiteró su compromiso con la educación y pidió a otros sistemas escolares del país que tomen medidas similares.

"Somos educadores, no personal de emergencias", subrayó Marrero.

Según cifras oficiales, DPS cuenta con 90.450 estudiantes en el ciclo lectivo 2024-2025, de los cuales el 52 % (casi 47.000) es de origen hispano. Además, el 37 % de los alumnos no tiene el inglés como primer idioma y el 45 % proviene de familias de bajos recursos. En el distrito trabajan 6.000 maestros y 14.000 empleados en más de 200 escuelas.

DPS instó a otros distritos escolares a "ejercer su poder y tomar medidas para proteger las escuelas en sus comunidades" con el fin de garantizar entornos seguros, inclusivos y de apoyo para todos los estudiantes.

La moción fue presentada en nombre de DPS por un bufete de abogados local sin costo para el distrito.

20 años de YouTube, plataforma que convirtió hacer vídeos caseros en una nueva profesión

YOUTUBE Logos pantalla  COLOR  EFE.jpg
El sol del Valle imperial SHOW EN VIVO.png

JUBILEO 2025 EN MEXICALI

EL JUBILEO 2025 se realizo el pasado Domingo 30 de Marzo y fue encabezado por el Obispo Enrique Sánchez Martínez, quien es el obispo de Mexicali desde septiembre de 2023. El Jubileo Católico 2025 es un evento trascendental dentro de la Iglesia Católica que se celebra cada 25 años, invitando a los fieles de todo el mundo a un tiempo de renovación espiritual, reconciliación y encuentro.

En la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe en Mexicali, Baja California, México, se realizó el pasado Domingo 30 de Marzo la celebración del Jubileo 2025.

Los Blue Angels, Pilotos Acrobaticos de la Base Aerea Naval de la ciudad de El Centro, se encuentran entrenando actualmente, para su temporada de espectaculos 2025.

Los Blue Angels, Pilotos Acrobaticos de la Base Aerea Naval de la ciudad de El Centro, continuan sus practicas para su temporada de espectaculos 2025.

El viento que llega a nuestro Valle Imperial, nos trae mucho polvo, tal y como lo vemos aqui, cuando el  Cerro Centinela fue cubierto por una gran nube de polvo, el cual estamos respirando en ambos lados de la frontera.

EFE/ Ángel Colmenares

Nueva York, 13 febrero, 2025 (EFE).- Hace dos décadas, un 14 de febrero de 2005, apareció en internet una nueva plataforma llamada YouTube con el objetivo de que la gente corriente la usara para compartir sus vídeos caseros, pero ni en sus sueños más ambiciosos sus creadores hubiesen podido imaginar que la plataforma revolucionaría tanto el sector audiovisual como el del entretenimiento.

Los nombres detrás de este concepto son los de Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres exempleados de la empresa estadounidense de comercio electrónico PayPal.

El primer vídeo fue un elefante en el zoo

El protagonista del primer vídeo de la plataforma, 'Me at the Zoo' (Yo en el zoológico) fue Karim ; en un clip de menos de 20 segundos se ve al entonces veinteañero frente a la jaula de elefantes del zoológico de San Diego, California.

"Lo bueno (de los elefantes) es que tienen una trompa muy, muy, muy larga. Eso es genial, y eso es prácticamente todo lo que tengo que decir", explica Karim en su vídeo, que fue subido el 23 de abril de 2005 y cuenta ahora con más de 348 millones de reproducciones. Esas cifras ya convierten el vídeo en parte de la Historia Audiovisual.

En la plataforma ya hay más de 14.000 millones (más de un vídeo y medio por cada persona del planeta), según un estudio que la Universidad de Massachusetts (EE. UU.) hizo el año pasado.

En ese océano de vídeos se encuentran desde los populares tutoriales 'How to...?' (¿Cómo..?) -que lo mismo explican cómo cambiar una bombilla, cómo maquillarse la raya del ojo o cómo confeccionar un videotutorial-; hasta videoclips y covers o versiones -los vídeos amateurs de YouTube fueron clave para lanzar al estrellato a Justin Bieber, Dua Lipa y Ed Sheeran, entre otros-.

Hay espacio incluso para superproducciones como los del youtuber MrBeast, quien hace tres años recreó todas las pruebas de la serie 'Squid Game' ( El juego del Calamar): su vídeo cuenta con más de 742 millones de reproducciones.  

Youtuber, una profesión

La importancia de esta plataforma ha crecido tanto que ha propiciado una nueva categoría profesional: la de creador de contenido a tiempo completo, función que se ha convertido en uno de los objetivos más populares entre los jóvenes. Ese trabajo tiene incluso un nombre propio: 'youtuber'.

Casi el 30 % de los niños de entre 8 y 12 años indicaron que ser youtuber era su principal opción profesional, más del triple de los que eligieron ser un astronauta, según una encuesta mundial realizada en 2019 por Harris Poll y el fabricante de juguetes Lego.

El youtuber que cuenta con más seguidores -más de 360 millones, para ser exactos- es Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, un joven estadounidense de 26 años que lleva desde 2016 subiendo vídeos. Hasta la fecha ha subido casi 850 vídeos, los últimos superproducciones millonarias.

Donaldson dijo a la revista Time en 2024 que su canal genera entre 600 y 700 millones de dólares al año. "Cada vídeo genera un par de millones en ingresos por publicidad, un par de millones en acuerdos con marcas", dijo el youtuber.

Pese a que las cuentas mundialmente más conocidas suelen ser estadounidenses, India también tiene mucho peso en la plataforma. El segundo canal con más suscriptores -286 millones- es T-Series, que es una compañía discográfica y productora cinematográfica de ese país.

Los nuevos rivales

El líder de búsquedas en internet, Google, compró la startup YouTube por 1.650 millones de dólares, en 2006. Entonces la plataforma aún no era rentable y aquella compra fue la más cara de Google en sus primeros ocho años de historia.

"Este es el siguiente paso en la evolución de internet", dijo tras la operación el entonces director ejecutivo de Google, Eric Schmidt.

Desde entonces han surgido nuevas plataformas que le hacen cada vez más sombra a YouTube, como la plataforma de streaming Twitch -que pertenece al gigante Amazon-  o las redes sociales Instagram -ahora propiedad de Meta- y TikTok -de la china ByteDance, cuyo futuro en EE. UU. es incierto-.

Congresistas Hispanos de EE.UU. plantean leyes en apoyo de los 'dreamers' y migrantes agricultores

congresistas hispanos color  EFE.jpg

EFE/ Lenin Nolly

Washington, 6 feb (EFE).- El Caucus Hispano del Congreso estadounidense (CHC) avanzó este jueves que presentará iniciativas legislativas para apoyar a los soñadores ('dreamers') y los migrantes que son trabajadores agrícolas y para reunificar a las familias ante las medidas en materia migratoria del presidente, Donald Trump.

Uno de estos proyectos, previsto para finales de mes, es una ley que regularice la situación de los inmigrantes que son trabajadores agrícolas en Estados Unidos.

Según explicó en una conferencia de prensa la congresista demócrata Sylvia Garcia, se trata de una ley que ha sido aprobada en la Cámara de Representantes en dos ocasiones pero que no llegó a completar el trámite parlamentario.

"Puedo decir que el CHC está dispuesto a trabajar con la mayoría republicana para sacar adelante este proyecto de ley. Es hora de que el Congreso trabaje unido en una legislación bipartidista", dijo Garcia.

Por su parte, el congresista Lou Correa afirmó que en los últimos cincos años EE.UU. ha perdido "casi 150.000 explotaciones agrícolas, en gran parte debido a la escasez de trabajadores".

"Los inmigrantes siempre han sido la columna vertebral de nuestra industria alimentaria", defendió.

Cuando se presentó en 2023, esta iniciativa que lleva por nombre Ley de Modernización de la Mano de Obra Agrícola recogía la concesión de visados para trabajadores migrantes en el sector agrícola por una duración de cinco años y medio. Las familias y los hijos también las podían solicitar.

El congresista de California Jim Correa añadió que las deportaciones masivas tendrán "un impacto devastador en la economía agrícola de todo el país": "Una mano de obra estable es fundamental, por eso defiendo y he defendido en los últimos congresos la ley de modernización".

"Si los republicanos se toman en serio arreglar nuestro sistema de inmigración, deberían unirse al CHC para aprobar soluciones reales. La Ley de Modernización de los Trabajadores Agrícolas es bipartidista. Es de sentido común y garantizaría una mano de obra estable, protegería a los trabajadores agrícolas y sus familias y fortalecería la cadena de suministro de alimentos de Estados Unidos", añadió.

Del mismo modo, los miembros del CHC defendieron la protección a los soñadores, como se llama a los jóvenes inmigrantes indocumentados que nacieron en el extranjero pero fueron llevados a Estados Unidos cuando eran niños.

La congresista García apuntó que el asunto de los 'dreamers', su nombre en inglés, también es una cuestión bipartidista que tiene el apoyo del "80 % de los estadounidenses". Por eso presentarán una iniciativa al respecto en un par de semanas.

"Proteger a los soñadores les permite seguir impulsando nuestra economía. Según algunas estimaciones, crear una vía para ellos aumentaría el PIB estadounidense en 799.000 millones de dólares en los próximos 10 años y crearía más de un cuarto de millón de puestos de trabajo", dijo.

El programa migratorio DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, por sus siglas en inglés), que está en el punto de mira de los republicanos, otorga un permiso de residencia y de trabajo a más de 530.000 soñadores.

Los miembros del Caucus denunciaron además que se está separando a familias en las que algunos miembros tienen permiso para residir el país y otros no.

El Caucus Hispano reiteró su disposición a trabajar junto a los legisladores republicanos para alcanzar soluciones entre ambos grupos que ayuden a dar estabilidad a las comunidades migrantes en el país, así como a la economía.

Incendios Los Angeles mas fallecidos esperan COLOR  EFE.jpg

EFE/EPA/ALLISON DINNER

Los Ángeles teme un aumento de muertos en las próximas horas

Los Ángeles, 9 ene (EFE).- El número de muertos por los incendios que afectan el condado de Los Ángeles probablemente aumentará, advirtieron este jueves las autoridades del condado, que no han podido establecer el número de decesos y de estructuras consumidas por las llamas debido a  la magnitud de los siniestros.

"Lamentablemente, creo que el número de muertos aumentará. Espero estar equivocado pero creo que incrementará", dijo hoy el alguacil del condado, Robert G. Luna, en una conferencia de prensa, en el que se entregó un informe de los seis fuegos que afectan el condado y que han cobrado al menos cinco vidas.

Luna calificó la situación como "caótica" y explicó que la cifra de fallecidos se mantiene como "desconocida" hasta el momento.

"En algunas áreas parece como si hubiera caído una bomba", ha afirmado Luna, quien ha explicado que los bomberos y sus oficiales están trabajando en condiciones muy difíciles y ha señalado que esperan pronto poder utilizar perros de búsqueda y otros recursos para localizar a posibles personas atrapadas entre los escombros.

El condado de Los Ángeles registra este jueves seis incendios, solo uno que afectó las montañas de Hollywood ha sido controlado en el 100%.

Cuatro de los siniestros se encuentran actualmente fuera de control y dos de ellos, Palisades y Eaton, suman más de 11.000 hectáreas quemadas (más de 27.000 acres), según el Departamento de Protección contra Incendios de California, conocido como Cal Fire.

Cerca de 180.000 personas permanecen bajo órdenes de evacuación obligatoria. Pero varios residentes han decidido regresar para ver la situación de sus casas, lo que los pone en peligro, según pudo comprobar EFE.

La cifra de estructuras destruidas se sitúa en más de 1.900, la mayoría en los dos vecindarios más grandes. Pero las autoridades esperan que está cifra aumente a medida que se pueda acceder a las zonas destruidas para contabilizar las pérdidas.

Las imágenes aéreas del canal KTLA mostraban este jueves extensas zonas de la acaudalada zona de Palisades múltiples viviendas destruidas en un área donde el promedio de valor es de tres millones de dólares.

Un panorama parecido registran las cámaras en el incendio Eaton, que ha arrasado gran parte de la ciudad de Altadena, ubicada en las laderas del Bosque de Los Ángeles.

Una emergencia que se extiende

Las esperanzas de controlar las llamas se centra en que los vientos de Santa Ana, que llegaron a tener ráfagas de 160 kilómetros por hora la noche del martes, se aplaquen y no sirvan de combustible para los incendios.

Las advertencias de bandera roja permanecerán vigentes hasta la noche del viernes para una buena parte de las áreas afectadas. A esto se suma que los hidrantes que surten los apagafuegos se han quedado prácticamente secos, lo que ha levantado críticas contra los gobiernos, la mayoría demócratas.

El director de Obras Públicas del Condado de Los Ángeles, Mark Pestrella, se defendió en una conferencia de prensa advirtiendo que el sistema  "no está diseñado para combatir incendios forestales" y que extraer agua durante varias horas "es insostenible".

Agregó que esto es un fallo conocido que se ha presentado en el pasado en otros grandes incendios del condado de Los Ángeles, que registra este invierno su segundo periodo más seco en casi 150 años.

Los siniestros, que comenzaron este 7 de enero, ya quedarán registrados en los libros de historia del condado, el más poblado de EE.UU., que ha tenido que paralizar las actividades de escuelas, universidades y cancelar varios eventos de entretenimiento y deportivos.

El incendio que ha asolado la ciudad de Palisades, que lleva dos días sin control, se perfila como uno de los más costosos de California.

Un análisis de J.P. Morgan Insurance estima que las pérdidas aseguradas por esta catástrofe podrían superar los 20.000 millones de dólares, "y aún más si no se controlan" los focos activos, según un informe publicado este jueves.

El precio medio de las viviendas en esta ciudad costera supera los 3 millones de dólares, según el banco.

Pero las estimaciones de daños totales llegarían a estar entre 52.000 y 57.000 millones de dólares, de acuerdo con una estimación de AccuWeather, una cifra que triplica los 16.500 millones de dólares en daños que provocó el catastrófico incendio Camp 2018, que tenía el récord del más costoso y mortífero en California.

Tiradora de Wisconsin mantuvo contacto con joven de California que planeaba otro ataque

Abundant Life School Madison, Wisconsin  COLOR  FACEBOOK.jpg

Facebook

Los Ángeles, 19 dic (EFE).- La estudiante de 15 años que mató en un tiroteo a una compañera, de origen latino, y a una maestra en una escuela cristiana en Madison (Wisconsin, EE.UU.) mantuvo contacto con un joven de California, que según las autoridades, planeaba atacar un edificio gubernamental.

Natalie Rupnow, de 15 años, estudiante de la escuela cristiana Abundant Life de Madison e identificada como la autora del tiroteo ocurrido el lunes pasado, sostuvo conversaciones con Alexander Charles Paffendorf, de 20 años y residente de California, según documentos judiciales revelados este jueves.

"Durante una entrevista con el FBI, Paffendorf admitió ante los agentes del FBI que le había dicho a Rupnow que se armaría con explosivos y una pistola y que atacaría un edificio del gobierno", de acuerdo con una orden de restricción de uso de armas, citada este jueves por el canal CBS.

Según los documentos, los agentes del FBI "vieron los mensajes de Paffendorf a Rupnow".

El joven residente de la ciudad de Carlsbad, al sur de California, no ha sido detenido pero tiene programada una audiencia frente a un juez el próximo 3 de enero.

La Policía de Madison investiga un posible documento tipo "manifiesto" de la adolescente que cometió el tiroteo en su escuela y los motivos de su ataque.

El Departamento de Forense del condado de Dane identificó a las dos víctimas mortales como la estudiante latina Rubi P. Vergara, de 14 años, y la maestra Erin M. West, de 42.

El ataque de Rupnow también dejó a seis personas heridas, dos de ellas aún en riesgo de muerte y cuyo estado "no ha cambiado", según el último reporte de la Policía de Madison.

Este sábado se ha programado un funeral para despedir a la estudiante hispana. Sus padres Vicente y Jennifer Vergara, describieron en un obituario a su hija como una ávida lectora, que amaba el arte, cantar y tocar el teclado en la banda de adoración familiar. Compartía un vínculo especial con sus queridas mascotas, Ginger (gato) y Coco (perro).

Gobierno Biden extiende los permisos de trabajo para ciertas categorías de inmigrantes

Persmisos de trabajo en Estados Unidos  COLOR  SOL.jpg

EFE/Jorge Fuentelsaz

Los Ángeles (EE.UU.), 10 dic (EFE).- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este martes la regla final que aumenta la extensión automática del permiso de empleo para ciertas categorías de inmigrantes, una medida aplaudida por los activistas y los empresarios que protege a estos trabajadores ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

En un comunicado, el DHS dijo que la extensión de la validez hasta 540 días hace parte de los esfuerzos del gobierno del presidente Joe Biden para reducir las interrupciones en la contratación de inmigrantes autorizados, que en muchos casos debían abandonar sus puestos en espera a la renovación del permiso.

Subrayó que la necesidad de esta extensión “es clara”, ya que el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) ha recibido una cifra récord de solicitudes de permisos de trabajo este año.

“(La extensión automática) ayudará a eliminar la burocracia que agobia a los empleadores, a asegurar que cientos de miles de personas elegibles para empleo puedan continuar contribuyendo a nuestras comunidades”, dijo en el comunicado el secretario del DHS, Alejandro Mayorkas.

La extensión automática entrará en vigencia el 13 de enero de 2025.

Defensores de los inmigrantes como Todd Schulte, presidente de FWD.us, aplaudieron la medida.

El activista dijo en un comunicado que la extensión es un “alivio crucial” a cientos de miles de trabajadores inmigrantes y sus familias, protegiéndolos de perder el empleo y el acceso a las licencias de conducir debido a demoras en el procesamiento.

Por su parte el abogado de inmigración Fernando Romo, asesor de la Asociación de Salvadoreños de Los Ángeles (Asosal), dijo a EFE que la extensión llega en un momento crucial ya que el presidente electo, Donald Trump, y sus aliados han criticado la extensión automática de los permisos de trabajo por largos periodos.

“Esto puede beneficiar a los inmigrantes que corren el riesgo de perder su permiso de trabajo bajo la nueva administración de Trump, y extiende el tiempo en que están protegidos contra una deportación”, agregó el abogado.

Esta es la medida más reciente tomada por la administración demócrata para ayudar a los inmigrantes autorizados. Biden ha adoptado más medidas ejecutivas relacionadas con la inmigración (605) que Trump en su primer mandato (472), imponiendo un número récord en esa materia, según un informe difundido este martes por el Instituto de Política Migratoria (MPI).

No obstante, Schulte dijo que el Gobierno Biden tiene una ventana de acción para “tomar medidas” como la redesignación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciertos países.

Voto Hispano Nov 8  2022   COLOR   EFE.jpg

Latinos apoyan a Harris en estados péndulo y prefieren su plan económico, según sondeo

Miami (EE.UU.), oct 21 (EFE).- El 64 % de votantes latinos en seis estados 'péndulo' o indecisos apoya a la vicepresidente Kamala Harris, y el 62 % considera que su plan para mejorar la economía supera el de su rival, el expresidente Donald Trump, según una encuesta divulgada este lunes por Voto Latino.

La medición, realizada por la empresa GQR en Arizona, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin, señala que, en una contienda presidencial entre cinco candidatos, Harris obtendría un 64 % de apoyo de los latinos en estos estados, en comparación con el 31 % que obtendría el expresidente Trump (2027-2021).

La candidata demócrata mejora en los resultados en comparación con el 60 % que obtuvo en la encuesta que realizó Voto Latino en agosto pasado, y tiene un mejor resultado que el 48 % de la encuesta realizada en abril, cuando el presidente de EE.UU.,Joe Biden, todavía estaba en la contienda electoral.

Ameer Patel, jefe de investigación de Voto Latino, destacó en conferencia de prensa que los avances de Harris desde agosto se producen cuando el apoyo hacia un tercer partido ha disminuido y el de Trump se ha mantenido prácticamente estable.

En su opinión, esto significa que el aumento hacia Harris se puede atribuir en gran medida, a que ha ganado el apoyo de votantes que en el pasado dijeron que no votarían por los candidatos de los partidos demócrata y republicano.

Cuando se pidió a los encuestados que decidieran solo entre Harris y Trump, el 66 % apoya la campaña de Harris. Eso supera el 63 % de latinos que votaron por el presidente Biden en 2020, según estimaciones de Catalist.

En particular, según Patel, Harris está superando significativamente a la campaña de Biden 2020 en Pensilvania (donde tiene un 77 % de apoyo, en comparación con el 69 % para la candidatura de 2020), y Carolina del Norte, 67 % este mes en comparación con el 57 % de hace cuatro años.

En general, la campaña de Harris se está desempeñando en línea con la lista demócrata para el Congreso. Entre los latinos de estos estados clave: el apoyo al Partido Demócrata para el Congreso fue de 65-34 entre demócratas y republicanos entre este grupo demográfico.

Harris aventaja en inflación

En cuanto al manejo de los temas más importantes para los votantes latinos y el liderazgo, los encuestados prefirieron más a Harris que a Trump, por amplio margen.

En particular, el 62 % dijo que confiaba más en la vicepresidenta para manejar y mejorar la economía y el 62 % también dijo que confiaba más en ella que en Trump para reducir la inflación y el costo de vida.

Los cuatro temas principales para los votantes latinos de los estados clave se mantuvieron sin cambios, comparado con la encuesta de Voto Latino de agosto pasado: inflación y el costo de vida (55 %), economía y empleo (33 %), derecho al aborto (30 %) y protección de la democracia (24 %).

La encuesta fue realizada entre 2.000 posibles votantes latinos del 25 de septiembre al 2 de octubre de 2024.

Sobrina de Trump dice que el es peligroso COLOR  EFE.jpg

EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Una sobrina de Trump carga contra él: "Es un hombre peligroso", dice.

Washington, 2 oct (EFE).- Mary Trump, sobrina del expresidente estadounidense y candidato republicano Donald Trump (2017-2021), cargó este miércoles contra su tío con un mensaje que alerta de que es un hombre peligroso y que insta a hacer donaciones a los demócratas.

"Mi tío es un hombre poderoso y peligroso y su amenaza va más allá de la Casa Blanca", dijo en un email en favor del Comité de Campaña Senatorial Demócrata (DSCC, por sus siglas en inglés).

Su advertencia destacó que los jueces elegidos por Trump durante su mandato "siguen cumpliendo sus órdenes cuidadosamente mucho después de haber sido despedido del cargo".

Mary Trump alertó también de que cuando Trump habla sus candidatos escuchan: "Escucharon cuando difundió la Gran Mentira el 6 de enero... y todos sabemos lo que pasó después", dijo en referencia al ataque al Capitolio y a su alegato de que en los comicios de 2020 hubo fraude electoral.

Su nota añadió que el exmandatario es el líder "de facto" del Partido Republicano. "Casi todos los republicanos acuden a él en busca de dinero, influencia y aprobación", recalcó la mujer, que dijo que por todo ello no se puede permitir que los conservadores recuperen el control del Senado.

En los comicios de noviembre los estadounidenses eligen en las urnas no solo la presidencia, sino también la renovación de toda la Cámara de Representantes, actualmente de mayoría republicana, y de un tercio del Senado, que está en manos demócratas.

Mary Trump destacó que la lucha por el Senado nunca ha estado tan ajustada y que hay que actuar al respecto, razón por la que animó a los electores a dar "5 dólares o más" para que los demócratas mantengan el poder en esa cámara.

El peor incendio de California avanza sin control entre aumento de temperaturas

Incendio en California Agosto 2024  COLOR  EFE.jpg

EFE/JOHN G. MABANGLO

Los Ángeles, 30 jul, 2024 (EFE).-Casi uno de cada tres adolescentes en los EE.UU. recibió tratamiento de salud mental en 2023 y más de dos de cada diez adultos tuvo una enfermedad mental en ese año, según un informe de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, en inglés) revelado este martes.

La encuesta encontró que alrededor de 8,3 millones de jóvenes de entre 12 y 17 años recibieron asesorías o medicamentos para su salud mental en Estados Unidos el año pasado.

Por lo menos 4,5 millones de adolescentes (de 12 a 17 años) experimentaron un episodio depresivo mayor en el último año, de los cuales casi 1 de cada 5 también tuvo un trastorno por consumo de sustancias.

Mientras, el 22,8 % (58,7 millones) de los adultos de 18 años o más tuvo alguna enfermedad mental (AMI, por su sigla en inglés) en 2023. Y unos 12,8 millones de adultos tuvieron pensamientos serios de suicidio, 3,7 millones de personas elaboró ​​un plan de suicidio y 1,5 millones intentó suicidarse el año pasado.

Con respecto al abuso de sustancias, la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud de (NSDUH, en inglés) de SAMHSA halló que 8,9 millones de personas abusaron de opioides durante el año anterior, lo que es similar a 2022 y 2021, es decir, 8,9 y 9,4 millones, respectivamente.

Entre los 134,7 millones de personas de 12 años o más que consumían alcohol en 2023, 61,4 millones habían bebido en exceso durante el último mes, según el reporte de SAMHSA, una dependencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.

La marihuana fue la droga ilícita de mayor uso: un 21,8 % de las personas de 12 años o más (61,8 millones) la consumieron durante 2023.

El año pasado más personas comenzaron a vapear (5,9 millones de personas) en comparación con cualquier otra sustancia. Las estimaciones de vapeo de nicotina de 2021 no son comparables con las estimaciones de 2022 y 2023.

La encuesta realizada entre personas mayores de 12 años no institucionalizadas encontró que el 31,9 % de los adolescentes de 12 a 17 años (8,3 millones) recibieron tratamiento de salud mental en el último año, un aumento de más de 500.000 con respecto a 2022.

Mientras El 23 % de los adultos de 18 años o más (59,2 millones) recibieron tratamiento de salud mental en el último año, un aumento de 3,4 millones con respecto a 2022.

La encuesta que se lleva a cabo desde 1972 es considerada por los expertos como una de las más completas en el país.

El senador Padilla presenta una ley para proteger a los niños de las prácticas depredadoras de los chatbot

Chatbots IA  COLOR  SOL.jpg

SACRAMENTO - 23 mayo, 2024 - La semana pasada, el senador Steve Padilla (demócrata de San Diego) presentó el proyecto de ley 243 del Senado, que obligará a los desarrolladores de programas a aplicar salvaguardias fundamentales para proteger a los niños y otros usuarios impresionables de los aspectos adictivos, aislantes e influyentes de los chatbots de inteligencia artificial (IA).

A medida que la tecnología de IA sigue desarrollándose, los sofisticados servicios de chatbot han ido ganando popularidad entre usuarios de todas las edades. Los chatbots sociales, diseñados para servir como compañeros de la IA, han ganado millones de usuarios, muchos de los cuales son niños. Sin embargo, como la tecnología aún está en desarrollo, deja que los usuarios sirvan de sujetos de prueba mientras los desarrolladores siguen perfeccionando los parámetros de modelado.

Ha habido muchos ejemplos preocupantes de cómo las interacciones de los chatbots de IA con los niños pueden ser peligrosas. En 2021, cuando una niña de 10 años pidió a un bot de IA un «reto divertido que hacer», se le indicó que «enchufara un cargador de teléfono hasta la mitad en una toma de corriente y luego tocara con un penique las púas expuestas». En 2023, unos investigadores que se hicieron pasar por una niña de 13 años recibieron instrucciones sobre cómo mentir a sus padres para irse de viaje con un hombre de 31 años y perder la virginidad con él. Estas interacciones pueden parecer triviales, pero una investigación realizada en la Universidad de Cambridge demuestra que los niños son más propensos a considerar a los chatbots de IA como cuasi humanos y, por tanto, confían más en ellos que en los adultos.  Así, cuando el diálogo entre niños y chatbots sale mal, las consecuencias pueden ser nefastas.

En Florida, un niño de 14 años acabó con su vida tras entablar una relación romántica, sexual y emocional con un chatbot. Los chatbots sociales se comercializan como compañeros que ayudan a las personas que se sienten solas o deprimidas. Sin embargo, cuando Sewell Setzer, de 14 años, comunicó a su compañero de IA que tenía problemas, el bot fue incapaz de responder con empatía o con los recursos necesarios para garantizar que Setzer recibiera la ayuda que necesitaba. La madre de Setzer ha emprendido acciones legales contra la empresa que creó el chatbot, alegando que no sólo utilizó características de diseño adictivas y temas inapropiados para atraer a su hijo, sino que el bot le animó a «volver a casa» segundos antes de que acabara con su vida.

 

Se trata de otro espeluznante ejemplo de cómo los desarrolladores de IA ponen en peligro la seguridad de sus usuarios, especialmente de los menores, sin las debidas salvaguardias.

Debido a la naturaleza novedosa de esta tecnología, los chatbots de inteligencia artificial carecen de la regulación necesaria para garantizar que los usuarios vulnerables, como los niños, estén debidamente protegidos de los posibles peligros que plantea esta tecnología.

 

El SB 243 proporcionaría las salvaguardas claramente necesarias para que las plataformas de chatbots protejan a los usuarios, especialmente a los menores.

 

«Nuestros hijos no son ratas de laboratorio para que las empresas tecnológicas experimenten con ellos a costa de su salud mental», dijo el senador Padilla. «Necesitamos protecciones de sentido común para los usuarios de chatbot para evitar que los desarrolladores empleen estrategias que saben que son adictivas y depredadoras».

El SB 243 requeriría que los operadores impidan patrones de compromiso adictivos para ayudar a evitar que los usuarios se vuelvan adictos a las plataformas. Además, el proyecto de ley exigiría un recordatorio periódico de que los chatbots son generados por IA y no humanos. Este proyecto de ley también requeriría una declaración de divulgación para advertir a los niños y a los padres de que los chatbots podrían no ser adecuados para los menores. Por último, este proyecto de ley exigiría informes anuales sobre la conexión entre el uso de chatbots y la ideación suicida para ayudar a tener una idea más completa de cómo los chatbots pueden afectar a la salud mental de los usuarios.

El proyecto de ley 243 del Senado cuenta con el apoyo de investigadores que trabajan en la vanguardia de la intersección de la IA y los consumidores, así como de defensores del bienestar infantil.

© 2025 El Sol del Valle Imperial

bottom of page