Aumenta a once el número de muertos por los incendios activos de Los Ángeles
EFE/ Ana Milena Varón
Los Ángeles (EE.UU.), 10 ene (EFE).- La tragedia continúa azotando Los Ángeles, donde el número de víctimas mortales a causa de los incendios que arrasan la ciudad ha escalado a once, según confirmó el Departamento Forense del condado este viernes.
De acuerdo con el registro, cinco muertes corresponden al incendio de Palisades, que hasta el momento ha arrasado con más 8.626 hectáreas y que presenta una contención de apenas el 8 %, que ha sido considerado ya como uno de los desastres naturales más devastadores de la historia del condado.
El resto están relacionados al incendio Eaton, cercano a la ciudad de Pasadena, otro de los focos más destructivos que ha dejado 5.550 hectáreas en cenizas y que hasta este viernes los bomberos solamente han logrado un 3 % de su contención.
Las autoridades han advertido de que no podrán dar un número definitivo de víctimas mortales de estos siniestros hasta que los investigadores no puedan acceder con seguridad a los barrios.
Las condiciones del viento que han generado la rápida proliferación de estos incendios han disminuido, según las autoridades, pero las advertencias de bandera roja se mantendrán hasta la tarde de este viernes. Se espera que el lunes regresen estos vientos conocidos como Santa Ana.
El Gobernador de California invita a Trump a ver los daños dejados por los incendios
EFE/EPA/ALLISON DINNER
Los Ángeles, 10 ene (EFE).- El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, invitó este viernes al presidente electo, Donald Trump, a visitar Los Ángeles y ver de primera mano la devastación causada por los incendios que se han cobrado la vida de al menos 11 personas, y destruido más de 10.000 estructuras.
La invitación enviada por correo electrónico marca un cambio en la tónica de mensajes entre Newsom y Trump por los incendios.
El presidente electo, que asumirá el poder el próximo 20 de enero, acusó en redes sociales al gobernador por supuestamente haberse negado a firmar una declaración que "habría permitido que millones de galones de agua, provenientes del exceso de lluvia y nieve derretida del norte, fluyeran diariamente a muchas partes de California".
La Oficina de Newsom negó que existiera dicha declaración.
“En el espíritu de este gran país, no debemos politizar la tragedia humana ni difundir desinformación desde la barrera”, escribió Newsom en la invitación que hizo pública en las redes sociales.
“Cientos de miles de estadounidenses, desplazados de sus hogares y temerosos por el futuro, merecen vernos a todos trabajando en su mejor interés para garantizar una recuperación y reconstrucción rápidas”.
En la carta de invitación, Newsom recordó que Trump visitó el estado en 2018 cuando el incendio Paradise, que se saldó con 85 muertos, quedó registrado como el fuego más mortal de la historia de California.
NOTICIAS EN VIVO
FACEBOOK
El Sol del Valle Imperial
9 de Enero 2025
NOTICIAS EN VIVO
FACEBOOK
El Sol del Valle Imperial
8 de Enero 2025
PROGRAMA EXPRESATE
PARTE # 3
Enero 3, 2025
TEMA:
Salud Mental de Cuidadores de Familia
EFE/ Ana Milena Varón
Jornaleros indocumentados se unen para remover árboles y escombros
en Los Ángeles
Pasadena (CA), 9 ene (EFE).- Decenas de jornaleros indocumentados se han unido voluntariamente en varias brigadas para remover árboles caídos y escombros en las zonas afectadas por los fuertes vientos y los mortales incendios en Los Ángeles, en un acto de "solidaridad" con la comunidad a la que pertenecen.
Varios de estos migrantes, que también tuvieron que abandonar sus viviendas, se armaron con sierras eléctricas, rastrillos y herramientas para ayudar, y dicen sentir "orgullo" de poder hacerlo pese al miedo que les produce la retórica del gobierno entrante de Donald Trump que ha prometido deportarlos.
"Este es un acto de solidaridad y la forma en la que estamos acostumbrados a responder cuando la comunidad enfrenta una tragedia" dijo a EFE Pablo Alvarado, codirector de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON, en inglés), que impulsa este centro que agrupa a trabajadores inmigrantes, la mayoría dedicados a la construcción, jardinería y limpieza.
Los vecinos de las ciudades donde se ha desatado el incendio Eaton en el Bosque de Los Ángeles han sido testigos de la ayuda de estas cuadrillas de jornaleros del Centro de Trabajadores de Pasadena.
Los migrantes están ayudando a cortar y remover los múltiples árboles caídos que bloquean las entradas de las casas y las vías de evacuación, a causa de las conflagraciones que han causado la muerte de al menos cinco personas.
"Este es un trabajo que hacemos de corazón y no esperamos nada a cambio. Tal vez la entrada o la calle que estemos limpiando sea la de una persona que se ha dejado contaminar por la retórica antiinmigrante de Donald Trump, pero eso no nos interesa porque un país se construye con actos de amor no con odio", añadió el activista, que tuvo que evacuar su vivienda.
Las ciudades de Pasadena y Altadena se han visto afectadas por los vientos de Santa Ana, que llegaron a tener velocidades máximas de 160 kilómetros por hora la noche del martes y tumbaron árboles y dejaron escombros que, en muchos casos, han servido de combustible para las llamas que hasta la noche del miércoles había quemado cerca de 4.300 hectáreas (10.600 acres).
Generalmente las labores de remoción de estos árboles las hacen los bomberos y empleados de la ciudad, pero estos trabajadores se encuentran ocupados combatiendo las llamas, por lo que los indocumentados han asumido esta labor.
Alvarado aclara que ni la ciudad ni los vecinos les han pedido ayuda, pero que ellos se han sentido en la necesidad de responder a la emergencia que ya es catalogada como histórica y que ha superado a los cerca de 10.000 bomberos de Los Ángeles.
El orgullo de ayudar
A la llamada Brigada de Servicio se unió la mexicana Marta Salazar, que también tuvo que abandonar su hogar por el peligro del incendio. La indocumentada contó a EFE que prefirió llegar al centro de trabajadores en vez de refugiarse en uno de los albergues habilitados. "Creo que hay personas que necesitan más un lugar en esos refugios, yo por lo menos tengo el centro donde todos nos apoyamos", añade.
La trabajadora, que está vinculada con NDLON desde hace 12 años, hizo parte de una de las cinco cuadrillas de jornaleros que han cortado árboles de hasta 12 metros de altura, que fueron arrancados de raíz por los vientos.
Todos los trabajadores que participan en la brigada han recibido entrenamiento de seguridad de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, sigla en inglés) para realizar estas labores.
Para el nicaragüense Roberto Morales, que llegó a Estados Unidos hace cuatro años, realizar esta labor representa "el orgullo de ser inmigrante" y es una respuesta a la retórica de Trump, que ha prometido deportaciones masivas desde el primer día de su gobierno, el próximo 20 de enero.
"No entiendo porque nos quieren deportar, no somos criminales, somos personas que podemos aportar y servir como lo estamos haciendo ahora", señala el trabajador, que se unió a otros inmigrantes voluntarios de Guatemala, El Salvador, México y Cuba.
La Brigada de Servicio espera extender su servicio para otras comunidades afectadas e incluso espera reunir recursos para apoyar a personas de bajos recursos que no cuenten con mano de obra para poder remover escombros después que las llamas logren apagarse.
"Sabemos que se va a necesitar mucha ayuda y mano de obra inmigrante, esperamos poder responder como siempre lo hemos hecho. En las tragedias de este país siempre los jornaleros y jornaleras han respondido y esta vez no va a ser diferente", sentenció Alvarado.
Al menos 20 detenidos por saqueos durante los incendios de Los Ángeles
PROGRAMA EXPRESATE
PARTE # 4
Enero 9 2025
TEMA:
Salud Mental de Cuidadores de Familiar
PROGRAMA EXPRESATE
PARTE # 1
20 de Diciembre 2024
Tema:
Salud Mental de Cuidadores de Familia
EFE/EPA/ALLISON DINNER
Los Ángeles (EE.UU.), 9 ene (EFE).- Al menos 20 personas han sido detenidas acusadas de haber aprovechado los incendios de la zona de Los Ángeles para perpetrar saqueos en las zonas evacuadas, informaron este jueves las autoridades locales.
En una rueda de prensa, la supervisora del condado de Los Ángeles, Kathryn Barger, anunció que los sospechosos fueron detenidos por agentes del Sheriff del condado en zonas evacuadas.
"Les prometo que rendirán cuentas", declaró Barger. "Es una vergüenza que haya quienes se aprovechen de nuestros residentes en este momento de crisis", añadió.
Al menos cinco personas han perdido la vida en los incendios, aunque las autoridades locales advirtieron en la misma rueda de prensa que es posible que la cifra de fallecidos aumente.
Actualmente hay cinco fuegos activos en la zona de Los Ángeles que ya han arrasado unas 11.770 hectáreas (29.080 acres), según los últimos datos del Departamento de Bomberos de California, conocido como Cal Fire.
El más destructivo es el de Palisades, un barrio ubicado en Los Ángeles. Este incendio comenzó el pasado 7 de enero y ya ha devastado 6.975 hectáreas (17.234 acres), y actualmente no está contenido.
PROGRAMA EXPRESATE
PARTE # 2
Diciembre 27 2024
TEMA:
Salud Mental de Cuidadoresa de Familia
California prevé una red ferroviaria totalmente conectada y sin emisiones para 2050
EL CENTRO El 25 DE DICIEMBRE POR LA MAÑANA…No hay tráfico por las principales calles. LA GENTE ESTÁ EN SUS CASAS….RECIBIENDO AL NIÑO DIOS Y A SANTA CLAUS
SACRAMENTO - El Gobernador Gavin Newsom ha anunciado hoy la publicación del Plan Ferroviario Estatal, una visión a largo plazo de las inversiones en todo el estado que creará hasta 900.000 puestos de trabajo y una red ferroviaria y de tránsito totalmente interconectada y sin emisiones para 2050.
La publicación del plan se produce después de que el Gobernador se uniera ayer a líderes locales y trabajadores para marcar el inicio de la fase de tendido de vías para el tren de alta velocidad de California, que servirá de columna vertebral de la red ferroviaria del estado.
El plan prevé proporcionar movilidad a todas las regiones del estado mediante la creación de una red ferroviaria de categoría mundial, totalmente integrada y con cero emisiones, que se conecte a la perfección con otros modos de transporte.
La red incluye sistemas de transporte interurbano, regional y local para que viajar en tren sea una opción más atractiva que viajar en coche o en avión, ofreciendo a los californianos opciones a la hora de desplazarse por el estado.
El Plan Ferroviario Estatal es un elemento clave del programa del Gobernador «Construir más, más rápido», que prevé la mejora de las infraestructuras y la creación de miles de puestos de trabajo en todo el Estado. Encuentre proyectos de construcción en su comunidad en build.ca.gov.
El gobernador Gavin Newsom declaro, “California está construyendo un sistema de transporte limpio para el futuro. Nuestra visión es sencilla: para 2050, todos los californianos deberían poder elegir el ferrocarril como medio para llegar a su destino, cercano o lejano. Nuestro plan ferroviario es ambicioso, pero como quinta economía del mundo rebosante de talento e innovación, estamos preparados para afrontar este reto”.
«Bajo el liderazgo del Gobernador Gavin Newsom, el Plan Ferroviario de largo alcance del Estado publicado hoy esboza cómo el plan de CalSTA para aprovechar estratégicamente el ferrocarril y el tránsito para mejorar la calidad de vida de todos los californianos», dijo el Secretario de Transporte Toks Omishakin. «Fundamentalmente, este plan va más allá del status quo, mejorando las opciones multimodales, el aire limpio y el acceso equitativo a puestos de trabajo y otras oportunidades, todos los componentes vitales de una comunidad próspera».
EFE/EPA/ALLISON DINNER
Los Ángeles teme un aumento de muertos en las próximas horas
La ciudad de Mexicali ha tenido varios deias de alta contaminacion y asi la vimos el pasado Domingo 8 de Diciembre
EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
Los Ángeles, 9 ene (EFE).- El número de muertos por los incendios que afectan el condado de Los Ángeles probablemente aumentará, advirtieron este jueves las autoridades del condado, que no han podido establecer el número de decesos y de estructuras consumidas por las llamas debido a la magnitud de los siniestros.
"Lamentablemente, creo que el número de muertos aumentará. Espero estar equivocado pero creo que incrementará", dijo hoy el alguacil del condado, Robert G. Luna, en una conferencia de prensa, en el que se entregó un informe de los seis fuegos que afectan el condado y que han cobrado al menos cinco vidas.
Luna calificó la situación como "caótica" y explicó que la cifra de fallecidos se mantiene como "desconocida" hasta el momento.
"En algunas áreas parece como si hubiera caído una bomba", ha afirmado Luna, quien ha explicado que los bomberos y sus oficiales están trabajando en condiciones muy difíciles y ha señalado que esperan pronto poder utilizar perros de búsqueda y otros recursos para localizar a posibles personas atrapadas entre los escombros.
El condado de Los Ángeles registra este jueves seis incendios, solo uno que afectó las montañas de Hollywood ha sido controlado en el 100%.
Cuatro de los siniestros se encuentran actualmente fuera de control y dos de ellos, Palisades y Eaton, suman más de 11.000 hectáreas quemadas (más de 27.000 acres), según el Departamento de Protección contra Incendios de California, conocido como Cal Fire.
Cerca de 180.000 personas permanecen bajo órdenes de evacuación obligatoria. Pero varios residentes han decidido regresar para ver la situación de sus casas, lo que los pone en peligro, según pudo comprobar EFE.
La cifra de estructuras destruidas se sitúa en más de 1.900, la mayoría en los dos vecindarios más grandes. Pero las autoridades esperan que está cifra aumente a medida que se pueda acceder a las zonas destruidas para contabilizar las pérdidas.
Las imágenes aéreas del canal KTLA mostraban este jueves extensas zonas de la acaudalada zona de Palisades múltiples viviendas destruidas en un área donde el promedio de valor es de tres millones de dólares.
Un panorama parecido registran las cámaras en el incendio Eaton, que ha arrasado gran parte de la ciudad de Altadena, ubicada en las laderas del Bosque de Los Ángeles.
Una emergencia que se extiende
Las esperanzas de controlar las llamas se centra en que los vientos de Santa Ana, que llegaron a tener ráfagas de 160 kilómetros por hora la noche del martes, se aplaquen y no sirvan de combustible para los incendios.
Las advertencias de bandera roja permanecerán vigentes hasta la noche del viernes para una buena parte de las áreas afectadas. A esto se suma que los hidrantes que surten los apagafuegos se han quedado prácticamente secos, lo que ha levantado críticas contra los gobiernos, la mayoría demócratas.
El director de Obras Públicas del Condado de Los Ángeles, Mark Pestrella, se defendió en una conferencia de prensa advirtiendo que el sistema "no está diseñado para combatir incendios forestales" y que extraer agua durante varias horas "es insostenible".
Agregó que esto es un fallo conocido que se ha presentado en el pasado en otros grandes incendios del condado de Los Ángeles, que registra este invierno su segundo periodo más seco en casi 150 años.
Los siniestros, que comenzaron este 7 de enero, ya quedarán registrados en los libros de historia del condado, el más poblado de EE.UU., que ha tenido que paralizar las actividades de escuelas, universidades y cancelar varios eventos de entretenimiento y deportivos.
El incendio que ha asolado la ciudad de Palisades, que lleva dos días sin control, se perfila como uno de los más costosos de California.
Un análisis de J.P. Morgan Insurance estima que las pérdidas aseguradas por esta catástrofe podrían superar los 20.000 millones de dólares, "y aún más si no se controlan" los focos activos, según un informe publicado este jueves.
El precio medio de las viviendas en esta ciudad costera supera los 3 millones de dólares, según el banco.
Pero las estimaciones de daños totales llegarían a estar entre 52.000 y 57.000 millones de dólares, de acuerdo con una estimación de AccuWeather, una cifra que triplica los 16.500 millones de dólares en daños que provocó el catastrófico incendio Camp 2018, que tenía el récord del más costoso y mortífero en California.
Tiradora de Wisconsin mantuvo contacto con joven de California que planeaba otro ataque
Los Ángeles, 19 dic (EFE).- La estudiante de 15 años que mató en un tiroteo a una compañera, de origen latino, y a una maestra en una escuela cristiana en Madison (Wisconsin, EE.UU.) mantuvo contacto con un joven de California, que según las autoridades, planeaba atacar un edificio gubernamental.
Natalie Rupnow, de 15 años, estudiante de la escuela cristiana Abundant Life de Madison e identificada como la autora del tiroteo ocurrido el lunes pasado, sostuvo conversaciones con Alexander Charles Paffendorf, de 20 años y residente de California, según documentos judiciales revelados este jueves.
"Durante una entrevista con el FBI, Paffendorf admitió ante los agentes del FBI que le había dicho a Rupnow que se armaría con explosivos y una pistola y que atacaría un edificio del gobierno", de acuerdo con una orden de restricción de uso de armas, citada este jueves por el canal CBS.
Según los documentos, los agentes del FBI "vieron los mensajes de Paffendorf a Rupnow".
El joven residente de la ciudad de Carlsbad, al sur de California, no ha sido detenido pero tiene programada una audiencia frente a un juez el próximo 3 de enero.
La Policía de Madison investiga un posible documento tipo "manifiesto" de la adolescente que cometió el tiroteo en su escuela y los motivos de su ataque.
El Departamento de Forense del condado de Dane identificó a las dos víctimas mortales como la estudiante latina Rubi P. Vergara, de 14 años, y la maestra Erin M. West, de 42.
El ataque de Rupnow también dejó a seis personas heridas, dos de ellas aún en riesgo de muerte y cuyo estado "no ha cambiado", según el último reporte de la Policía de Madison.
Este sábado se ha programado un funeral para despedir a la estudiante hispana. Sus padres Vicente y Jennifer Vergara, describieron en un obituario a su hija como una ávida lectora, que amaba el arte, cantar y tocar el teclado en la banda de adoración familiar. Compartía un vínculo especial con sus queridas mascotas, Ginger (gato) y Coco (perro).
Gobierno Biden extiende los permisos de trabajo para ciertas categorías de inmigrantes
Concurrida Kermess en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Calexico
FESTIVAL DE LUCES EN LOS TERRENOS DE LA FERIA DE MEDIO INVIERNO DEL VALLE IMPERIAL...Vistela el 15, 18, 19, 20, 21, 22 y 23 de Diciem-bre de las 6 pm a las 10 pm.
EFE/EPA/ALLISON DINNER
EFE/Jorge Fuentelsaz
Los Ángeles (EE.UU.), 10 dic (EFE).- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este martes la regla final que aumenta la extensión automática del permiso de empleo para ciertas categorías de inmigrantes, una medida aplaudida por los activistas y los empresarios que protege a estos trabajadores ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
En un comunicado, el DHS dijo que la extensión de la validez hasta 540 días hace parte de los esfuerzos del gobierno del presidente Joe Biden para reducir las interrupciones en la contratación de inmigrantes autorizados, que en muchos casos debían abandonar sus puestos en espera a la renovación del permiso.
Subrayó que la necesidad de esta extensión “es clara”, ya que el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) ha recibido una cifra récord de solicitudes de permisos de trabajo este año.
“(La extensión automática) ayudará a eliminar la burocracia que agobia a los empleadores, a asegurar que cientos de miles de personas elegibles para empleo puedan continuar contribuyendo a nuestras comunidades”, dijo en el comunicado el secretario del DHS, Alejandro Mayorkas.
La extensión automática entrará en vigencia el 13 de enero de 2025.
Defensores de los inmigrantes como Todd Schulte, presidente de FWD.us, aplaudieron la medida.
El activista dijo en un comunicado que la extensión es un “alivio crucial” a cientos de miles de trabajadores inmigrantes y sus familias, protegiéndolos de perder el empleo y el acceso a las licencias de conducir debido a demoras en el procesamiento.
Por su parte el abogado de inmigración Fernando Romo, asesor de la Asociación de Salvadoreños de Los Ángeles (Asosal), dijo a EFE que la extensión llega en un momento crucial ya que el presidente electo, Donald Trump, y sus aliados han criticado la extensión automática de los permisos de trabajo por largos periodos.
“Esto puede beneficiar a los inmigrantes que corren el riesgo de perder su permiso de trabajo bajo la nueva administración de Trump, y extiende el tiempo en que están protegidos contra una deportación”, agregó el abogado.
Esta es la medida más reciente tomada por la administración demócrata para ayudar a los inmigrantes autorizados. Biden ha adoptado más medidas ejecutivas relacionadas con la inmigración (605) que Trump en su primer mandato (472), imponiendo un número récord en esa materia, según un informe difundido este martes por el Instituto de Política Migratoria (MPI).
No obstante, Schulte dijo que el Gobierno Biden tiene una ventana de acción para “tomar medidas” como la redesignación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciertos países.
FUERTE LLUVIA AZOTO LA PARTE NORTE DE LA CIUDAD DE EL CENTRO
El pasado Miercoles una repentina y fuerte lluvia cayo en la parte norte de la ciudad de El Centro.
Fue una clasica lluvia de verano, porque no llovio en ninguna otra parte del Valle Imperial.
Latinos apoyan a Harris en estados péndulo y prefieren su plan económico, según sondeo
Miami (EE.UU.), oct 21 (EFE).- El 64 % de votantes latinos en seis estados 'péndulo' o indecisos apoya a la vicepresidente Kamala Harris, y el 62 % considera que su plan para mejorar la economía supera el de su rival, el expresidente Donald Trump, según una encuesta divulgada este lunes por Voto Latino.
La medición, realizada por la empresa GQR en Arizona, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin, señala que, en una contienda presidencial entre cinco candidatos, Harris obtendría un 64 % de apoyo de los latinos en estos estados, en comparación con el 31 % que obtendría el expresidente Trump (2027-2021).
La candidata demócrata mejora en los resultados en comparación con el 60 % que obtuvo en la encuesta que realizó Voto Latino en agosto pasado, y tiene un mejor resultado que el 48 % de la encuesta realizada en abril, cuando el presidente de EE.UU.,Joe Biden, todavía estaba en la contienda electoral.
Ameer Patel, jefe de investigación de Voto Latino, destacó en conferencia de prensa que los avances de Harris desde agosto se producen cuando el apoyo hacia un tercer partido ha disminuido y el de Trump se ha mantenido prácticamente estable.
En su opinión, esto significa que el aumento hacia Harris se puede atribuir en gran medida, a que ha ganado el apoyo de votantes que en el pasado dijeron que no votarían por los candidatos de los partidos demócrata y republicano.
Cuando se pidió a los encuestados que decidieran solo entre Harris y Trump, el 66 % apoya la campaña de Harris. Eso supera el 63 % de latinos que votaron por el presidente Biden en 2020, según estimaciones de Catalist.
En particular, según Patel, Harris está superando significativamente a la campaña de Biden 2020 en Pensilvania (donde tiene un 77 % de apoyo, en comparación con el 69 % para la candidatura de 2020), y Carolina del Norte, 67 % este mes en comparación con el 57 % de hace cuatro años.
En general, la campaña de Harris se está desempeñando en línea con la lista demócrata para el Congreso. Entre los latinos de estos estados clave: el apoyo al Partido Demócrata para el Congreso fue de 65-34 entre demócratas y republicanos entre este grupo demográfico.
Harris aventaja en inflación
En cuanto al manejo de los temas más importantes para los votantes latinos y el liderazgo, los encuestados prefirieron más a Harris que a Trump, por amplio margen.
En particular, el 62 % dijo que confiaba más en la vicepresidenta para manejar y mejorar la economía y el 62 % también dijo que confiaba más en ella que en Trump para reducir la inflación y el costo de vida.
Los cuatro temas principales para los votantes latinos de los estados clave se mantuvieron sin cambios, comparado con la encuesta de Voto Latino de agosto pasado: inflación y el costo de vida (55 %), economía y empleo (33 %), derecho al aborto (30 %) y protección de la democracia (24 %).
La encuesta fue realizada entre 2.000 posibles votantes latinos del 25 de septiembre al 2 de octubre de 2024.
EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Una sobrina de Trump carga contra él: "Es un hombre peligroso", dice.
Washington, 2 oct (EFE).- Mary Trump, sobrina del expresidente estadounidense y candidato republicano Donald Trump (2017-2021), cargó este miércoles contra su tío con un mensaje que alerta de que es un hombre peligroso y que insta a hacer donaciones a los demócratas.
"Mi tío es un hombre poderoso y peligroso y su amenaza va más allá de la Casa Blanca", dijo en un email en favor del Comité de Campaña Senatorial Demócrata (DSCC, por sus siglas en inglés).
Su advertencia destacó que los jueces elegidos por Trump durante su mandato "siguen cumpliendo sus órdenes cuidadosamente mucho después de haber sido despedido del cargo".
Mary Trump alertó también de que cuando Trump habla sus candidatos escuchan: "Escucharon cuando difundió la Gran Mentira el 6 de enero... y todos sabemos lo que pasó después", dijo en referencia al ataque al Capitolio y a su alegato de que en los comicios de 2020 hubo fraude electoral.
Su nota añadió que el exmandatario es el líder "de facto" del Partido Republicano. "Casi todos los republicanos acuden a él en busca de dinero, influencia y aprobación", recalcó la mujer, que dijo que por todo ello no se puede permitir que los conservadores recuperen el control del Senado.
En los comicios de noviembre los estadounidenses eligen en las urnas no solo la presidencia, sino también la renovación de toda la Cámara de Representantes, actualmente de mayoría republicana, y de un tercio del Senado, que está en manos demócratas.
Mary Trump destacó que la lucha por el Senado nunca ha estado tan ajustada y que hay que actuar al respecto, razón por la que animó a los electores a dar "5 dólares o más" para que los demócratas mantengan el poder en esa cámara.
El peor incendio de California avanza sin control entre aumento de temperaturas
FUERTE LLUVIA AZOTO LA PARTE NORTE DE LA CIUDAD DE EL CENTRO
El pasado Miercoles una repentina y fuerte lluvia cayo en la parte norte de la ciudad de El Centro.
Fue una clasica lluvia de verano, porque no llovio en ninguna otra parte del Valle Imperial.
EFE/JOHN G. MABANGLO
Los Ángeles, 30 jul (EFE).-Casi uno de cada tres adolescentes en los EE.UU. recibió tratamiento de salud mental en 2023 y más de dos de cada diez adultos tuvo una enfermedad mental en ese año, según un informe de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, en inglés) revelado este martes.
La encuesta encontró que alrededor de 8,3 millones de jóvenes de entre 12 y 17 años recibieron asesorías o medicamentos para su salud mental en Estados Unidos el año pasado.
Por lo menos 4,5 millones de adolescentes (de 12 a 17 años) experimentaron un episodio depresivo mayor en el último año, de los cuales casi 1 de cada 5 también tuvo un trastorno por consumo de sustancias.
Mientras, el 22,8 % (58,7 millones) de los adultos de 18 años o más tuvo alguna enfermedad mental (AMI, por su sigla en inglés) en 2023. Y unos 12,8 millones de adultos tuvieron pensamientos serios de suicidio, 3,7 millones de personas elaboró un plan de suicidio y 1,5 millones intentó suicidarse el año pasado.
Con respecto al abuso de sustancias, la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud de (NSDUH, en inglés) de SAMHSA halló que 8,9 millones de personas abusaron de opioides durante el año anterior, lo que es similar a 2022 y 2021, es decir, 8,9 y 9,4 millones, respectivamente.
Entre los 134,7 millones de personas de 12 años o más que consumían alcohol en 2023, 61,4 millones habían bebido en exceso durante el último mes, según el reporte de SAMHSA, una dependencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.
La marihuana fue la droga ilícita de mayor uso: un 21,8 % de las personas de 12 años o más (61,8 millones) la consumieron durante 2023.
El año pasado más personas comenzaron a vapear (5,9 millones de personas) en comparación con cualquier otra sustancia. Las estimaciones de vapeo de nicotina de 2021 no son comparables con las estimaciones de 2022 y 2023.
La encuesta realizada entre personas mayores de 12 años no institucionalizadas encontró que el 31,9 % de los adolescentes de 12 a 17 años (8,3 millones) recibieron tratamiento de salud mental en el último año, un aumento de más de 500.000 con respecto a 2022.
Mientras El 23 % de los adultos de 18 años o más (59,2 millones) recibieron tratamiento de salud mental en el último año, un aumento de 3,4 millones con respecto a 2022.
La encuesta que se lleva a cabo desde 1972 es considerada por los expertos como una de las más completas en el país.